Un talismán llamado Modernismo para los estudiantes de la Ebau de León

Casi 2.000 leoneses afrontan hasta el viernes las pruebas de acceso a la Universidad, que arrancaron con un examen "fácil" de Lengua y Literatura

David Iglesias y Laura Pastoriza
05/06/2024
 Actualizado a 05/06/2024
https://youtu.be/6YfazbV-6zw

Día de nervios y últimos repasos a los apuntes este miércoles en la Universidad de León con los primeros exámenes de la Ebau. Desde las ocho y media de la mañana, casi 2.000 estudiantes, 1.475 en el campus de Vegazana y un centenar en El Bierzo, esperaban el llamamiento para acceder al aula y afrontar la primera de las pruebas, Lengua y Literatura. Volvieron a caer Antonio Machado y Rubén Darío, como esperaban los alumnos tras varios años repitiéndose el Modernismo. Los nervios dieron paso al alivio, cuando superaron, satisfechos en su mayoría, un "fácil" primer obstáculo para poder acceder a la Universidad.

Las facultades de Derecho, Veterinaria, Económicas, Ingeniería Agraria y el Aulario fueron un año más los centros examinadores de los estudiantes leoneses de segundo de Bachillerato. Después vendría Historia o Filosofía, por la tarde Inglés y ya el jueves y el viernes los exámenes de modalidad, antes de elegir una carrera para continuar sus estudios. "Biotecnología aquí en León", señaló Daniel, del colegio Agustinas, junto a su compañera Celia, que optará por "psicología clínica en Oviedo". Ellos dos son ejemplos de estudiantes que tienen un mayor nivel de autoexigencia en la Ebau, porque necesitan una nota alta para poder acceder a la carrera de sus sueños. 

En el caso de Hugo, del Juan del Enzina, se ve de enfermero: "Donde caiga, aquí en León o en Ponferrada". Le acompañan en un último vistazo a los apuntes sus compañeras de clase, Alejandra y Marina, que quieren estudiar Educación Primaria e Ingeniería Mecánica aquí en la ULE. Cabe recordar que la nota que obtengan en estas pruebas de la Ebau representa un 40% de la nota final para acceder a la Universidad, pues el 60% se decide con la nota del Bachillerato. 

Una Ebau de "transición" previa al nuevo modelo, según explicó la coordinadora, Esther Seijas, en la que la principal novedad fue la posibilidad de escoger entre Historia y Filosofía, así como las nuevas opciones de examen, como Tecnología o Dibujo Artístico. No faltaron las anécdotas, como los típicos olvidos del DNI o de la hoja de inscripción. "Lo peor es en el segundo examen, cuando a veces vienen con el DNI de otro", señaló Seijas, en referencia a esos 45 minutos entre el primer y el segundo test, en el que los estudiantes se desperdigaron por el césped y las cafeterías del campus. 

Unas 300 personas, entre profesores y personal de la Universidad, vigilan el buen funcionamiento de la Ebau hasta el viernes. Las notas se publicarán en la web de la Universidad el viernes 14 de junio

Lo más leído