Sopesur León operó a más de 50 niños de Guinea-Bissau en Semana Santa

Un equipo de profesionales sanitarios se desplazó al país africano para realizar intervenciones quirúrgicas complejas de manera gratuita

22/05/2025
 Actualizado a 22/05/2025
El equipo de Sopesur León que ha participado en el último viaje a Guinea-Bissau. | L.N.C.
El equipo de Sopesur León que ha participado en el último viaje a Guinea-Bissau. | L.N.C.

Aprovechando los días de vacaciones de la pasada Semana Santa, la ONG Sopesur León (Solidarity Pediatric Surgery), bajo la dirección del doctor José María Pradillos, jefe de servicio Cirugia Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, se desplazó a Guinea-Bissau para llevar a cabo una misión humanitaria en el Hospital Nacional Simão Mendes, en la capital Bissau.

Durante esta intervención solidaria, el equipo médico —compuesto por 12 sanitarios especializados entre pediatras, cirujanos, enfermeros y anestesistas pediátricos— valoró en consulta a más de un centenar niños, seleccionando aquellos con necesidades quirúrgicas urgentes. Gracias a este esfuerzo, se realizaron más de 50 intervenciones quirúrgicas gratuitas de alta complejidad, abordando casos como hipospadias, hidrocefalias, fisuras labiales y palatinas, peritonitis, heridas penetrantes por arma blanca, mielomeningoceles y tumores, entre otras patologías graves. No obstante, la ONG tuvo que lamentar el fallecimiento de una de las pequeñas pacientes en el posoperatorio, pese al esfuerzo y la dedicación de todo el equipo médico. Sopesur León expresó las condolencias a la familia y reitera su compromiso con la mejora de la atención sanitaria infantil en entornos vulnerables.

Además de la labor clínica, como ya es habitual, el equipo impartió formación sanitaria a estudiantes de medicina y personal sanitario bisauguineano, con el fin de fortalecer las capacidades médicas en la región y compartir conocimientos especializados. Para hacer posible esta misión, Sopesur León transportó más de 600 kilos de material médico y quirúrgico, donado y preparado especialmente para cubrir las necesidades del hospital durante la campaña.

Como parte de la continuidad del proyecto, algunos de los niños evaluados serán trasladados próximamente a España para ser intervenidos en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, en colaboración con el sistema sanitario Sacyl.
En el apartado de agradecimientos, Sopesur León desea reconocer profundamente el apoyo recibido por parte de la Embajada Española en Bissau, el Ministerio de Sanidad de Guinea-Bissau, la Dirección del Hospital Nacional Simão Mendes, el personal sanitario del propio hospital, así como a la ONG Aida, cuya colaboración fue esencial. Sin su ayuda, explican, esta labor habría sido imposible.

Sopesur León continuará trabajando por el bienestar de todos estos niños en situación de máxima vulnerabilidad, como lo hace desde su nacimiento en la provincia leonesa en el año 2019, mientras  reafirma su compromiso con la salud infantil y la cooperación internacional.

 

Archivado en
Lo más leído