Satse insiste en que faltan enfermeras en el centro de Flores del Sil

Dice que las ratios defendidas por Familia no se ajustan a la realidad

Mar Iglesias
01/10/2016
 Actualizado a 24/08/2019
El brote en la Residencia de Mayores de Flores del Sil sigue siendo polémico. | CÉSAR SÁNCHEZ.
El brote en la Residencia de Mayores de Flores del Sil sigue siendo polémico. | CÉSAR SÁNCHEZ.
El Sindicato de Enfermería, Satse sigue exigiendo que se aumente la plantilla de enfermería de la Residencia de personas mayores de Flores del Sil, en Ponferrada, porque «la actual de 11 enfermeras más dos coordinadoras no es suficiente para atender con las suficientes garantías de calidad asistencial a los 232 residentes con que cuenta actualmente el centro, grandes dependientes y afectados de pluripatologías».
El sindicato se pronuncia después de escuchar las alegaciones de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, en la comparecencia en Cortes solicitada por ella misma para aclarar los pormenores del brote mortal de gastroenteritis que se desencadenó en el centro a principios de este mes y que tuvo como resultado dos fallecimientos además de 47 afectados y una persona que aún sigue ingresada con un pronóstico difícil, dadas sus patologías previas, según el consejero de Sanidad, José Antonio Sáez.

Pese a que García insistió en que la plantilla de trabajadores del centro supera ampliamente la ratio establecida en atención a la dependencia, Satse asegura que «esto no es cierto, y pone de manifiesto el desconocimiento de esta consejera no solo de la norma, sino de la realidad en la que se encuentran los residentes en estos centros», critica. El Sindicato apunta que la residencia no tiene 206 plazas ocupadas, sino que se han sumado recientemente 18 personas más del centro de día y 8 plazas de unidades de convalecencia «que son atendidos en la Residencia de Flores del Sil». Estas últimas, dice Satse, corresponden al Servicio de Sanidad Sacyl, por lo que «no son tenidas en cuenta en la ratio». Esto hace que «no se contemplen las necesidades asistenciales de estos últimos residentes a la hora de establecer las ratios de personal», argumentan.

Por eso Satse sigue reclamando que se mejore la calidad asistencial en el centro y que «el número de enfermeras se ajuste a las necesidades de los residentes, ya que la ratio está totalmente obsoleta y la atención que se precisa es para grandes dependientes afectados de pluripatologías».
Asumen desde el sindicato que «es imposible que una sola enferma atienda en el turno de noche a más de 200 residentes». Además, apuntan que los mínimos establecidos de dos enfermeras en el turno de mañana «son también claramente insuficientes para atender a 232 residentes», sobre todo cuando se producen casos como el sobrevenido del brote de gastroenteritis, que «realmente está catalogado como epidemia, a pesar de las declaraciones del consejero de Sanidad, recordando que la epidemia es aquella situación donde los casos observados superan los esperados,circunstancia que se ha dado en esta residencia, con 48 residentes afectados, y origen desconocido».

Satse pide que en las ratios establecidas de enfermeras por residente se tenga en cuenta que no es suficiente con las profesionales que cubren la actividad asistencial en turno rotatorio «ya que las dos coordinadoras de enfermería están sobrecargadas y sólo realizan actividades de gestión».
Lo más leído