Santa María del Páramo reparte este sábado unas ricas castañas contra el frío

La plaza mayor acoge de la localidad acoge a las 19:00 horas el IX Magosto Paramés con el reparto de más de 100 kilos de castañas asadas y de una chocolatada con bizcochos

13/11/2025
 Actualizado a 14/11/2025
Un instante del Magosto Paramés del año pasado celebrado en la plaza Mayor de la localidad. | L.N.C.
Un instante del Magosto Paramés del año pasado celebrado en la plaza Mayor de la localidad. | L.N.C.

No hay nada mejor que unas buenas castañas asadas para hacer frente al frío del otoño. Algo que tienen bien claro en Santa María del Páramo que tirará de este típico producto de esta época del año para celebrar por todo lo alto este sábado 15 de noviembre una nueva edición del ‘Magosto Paramés’ y disfrutar del otoño entre familia y amigos como se merece.

Una cita que con el paso del tiempo se ha consolidado como uno de los eventos fijos a mediados de noviembre en Santa María del Páramo, que este sábado celebrará su novena edición para dejar buen sabor de boca a todos los paladares parameses.

De esta forma, será a partir de las 19:00 horas cuando se comience celebrar la ‘fiesta del otoño’ con este ‘Magosto Paramés’ en el que se repartirán más de 100 kilos de castañas asadas (en torno a una 600 raciones) acompañadas por refrescos, así como también de una chocolatada con bizcochos para mitigar el frío por cortesía del Ayuntamiento del municipio para el disfrute de todos los vecinos, así como de aquellos que deseen visitar y a su vez disfrutar de Santa María del Páramo y toda su apuesta, como es ya habitual, por la cultura.

Exposición como complemento

A la par que el Ayuntamiento de Santa María del Páramo anima a todo aquel que quiera a disfrutar del magosto, el consistorio hace lo propio con todos los participantes para que visiten la exposición ‘Ojos de la guerra’ sobre cómo están viviendo el conflicto bélico frente a Rusia los ucranianos y que se encuentra desde el pasado 7 de noviembre en la sala de exposiciones Óscar García Prieto, situada también en la céntrica plaza Mayor de la localidad. 

La exposición presenta fotografías y pinturas de siete artistas ucranianos creadas durante la actual guerra ruso-ucraniana. Con estas obras, los artistas también buscan concienciar sobre los peligros de todas las guerras. La exposición incluye obras de Arsen Petrov, reconocido fotógrafo que documentó la guerra en Ucrania y cuyo trabajo ha sido ampliamente difundido por medios de comunicación de todo el mundo; y de la fotógrafa de Kharkiv Tatiana Yurchenko, quien presenta una serie de fotografías que muestran la destrucción de la ciudad y los sentimientos de sus habitantes. Maria Suslova, ganadora del Concurso Europeo de Diseño de Sellos Postales de 2023, también participa.

smexpoojosdelaguerra
Inauguración de la exposición ‘Ojos de la guerra’ el pasado viernes 7 de noviembre. | L.N.C.

La exposición también incluye obras de Anna Grenevytska, reconocida artista urbana cuyos murales adornan las fachadas de edificios en Kiev; de los artistas Igor Zabolotny y Vadym Odariu, quienes utilizan diversas técnicas pictóricas para recrear la realidad ucraniana; y de Lyubov Dushyna, representada por obras textiles realizadas con técnicas tradicionales ucranianas.

Lo más leído