Sangría de autónomos durante la crisis

La provincia de León pierde 3.597 trabajadores por cuenta propia desde el año 2008

Alfonso Martínez
09/01/2016
 Actualizado a 31/08/2019
El sector de la agricultura es uno de los que más trabajadores autónomos aglutina en la provincia de León. | DANIEL MARTÍN
El sector de la agricultura es uno de los que más trabajadores autónomos aglutina en la provincia de León. | DANIEL MARTÍN
38.782. Es la cifra de trabajadores autónomos con los que la provincia de León cerró el pasado año. El dato supone un descenso de 239 y de un 0,6% en relación al de 2014, cuando se situó en un total de 39.021, según los datos ofrecidos ayer por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).

De esta forma, León se situó como la tercera provincia del país donde más se redujo la cifra de trabajadores por cuenta propia durante el ejercicio que acaba de terminar. Únicamente Lugo (-366) y Palencia (-253) registraron pérdidas más significativas.

En todo caso, conviene hacer la comparativa no sólo en relación a 2014 sino también al escenario anterior a que se desatase la crisis económica. En este sentido, la cifra de autónomos dados de alta en la provincia de León al cierre del año 2008 era de 42.379, siempre según las estadísticas facilitadas a este periódico por ATA. La reducción durante los años de crisis puede cifrarse por tanto en un total de 3.597 y en un 8,4%.

De hecho, las caídas ha sido continuadas durante los años de recesión. La única excepción se produjo en el año 2014, cuando se produjo un exiguo incremento de un 0,6%.

Retomando los datos referidos al cierre del pasado año, cabe destacar que la rebaja se reduce tanto en el caso de los hombres como de las mujeres. Concretamente, la caída en el caso de los varones es de un 0,4% (son 91 menos hasta quedarse la cifra en 24.447). Mientras, los datos referidos a las mujeres emprendedoras de la provincia de León establecen un descenso del 1% durante el año que acaba de terminar. Se perdieron 148 y el número total se situó en 14.335.

El análisis de los datos en función de los diferentes sectores de actividad establece que el comercio es el que aglutina a un mayor número de trabajadores autónomos. Este sector concentraba al cierre de 2015 a un total de 8.668 efectivos (137 menos que en 2014).

Mientras, la agricultura leonesa tiene 7.383 trabajadores por cuenta propia. En el último año se han perdido 92, según los datos de ATA. La construcción es el tercer sector que congrega a más autónomos en la provincia templa con un total de 5.062. Son 93 menos que los contabilizados en diciembre de 2014.

Cabe destacar además los datos referidos al conjunto de la comunidad, donde el número de autónomos se redujo el pasado año un 0,4%. Se han perdido en Castilla y León 884 trabajadores por cuenta propia y la cifra total se sitúa en 201.793. Los datos desglosados por provincias arrojan descensos en León, Burgos, Soria, Palencia, Salamanca y Valladolid. Sólo Ávila, Segovia y Zamora cerraron 2015 con incrementos.

La tendencia detectada en la provincia de León y en la comunidad contrasta con los datos referidos al conjunto del país. En este sentido, ATA establece un incremento del 1,3% en el número de autónomos. El año pasado se cerró con un total de 3.167.998, lo que supone 42.192 más que en diciembre de 2014.
Lo más leído