Uno de los principales redactores del programa electoral de Sumar para las elecciones al Parlamento Europeo, Carlos Sánchez Mato, criticó este lunes la alianza que socialistas y ‘populares’, dijo, mantienen en el ámbito de la Unión. “PSOE y PP duermen en el mismo colchón cuando se trata de Europa”. “Conservadores y liberales se dan la mano y mucho nos tememos que también lo vayan a hacer con la extrema derecha”, manifestó este lunes en León, donde presentó las líneas generales de las propuestas de la formación que lidera Yolanda Díaz.
El economista y político responsable federal de Propuesta Programática de Izquierda Unida lamentó la baja participación que suelen tener estos comicios y recordó que tres cuartas partes de las políticas que afectan a los españoles se deciden en el ámbito europeo. “Nadie se puede poner de perfil. Nadie puede pensar que no le afecta lo que se decide en el Parlamento Europeo”, subrayó.
Acompañado de representantes de Izquierda Unida en León, denunció el “desmantelamiento” de determinadas infraestructuras ferroviarias mientras se acometen “inversiones salvajes” que se destinan fundamentalmente a la Alta Velocidad. “La autoridad fiscal independiente señala que el 90 por ciento va a la AV mientras se han desarticulado los trenes de media o de larga distancia”, apuntó.
“Hay un montón de dinero previsto para los próximos años, pero con el mismo planteamiento de mejora de posición para las ciudades que mejor han estado en los últimos años. Para fijar población hay que desarrollar y blindar los servicios públicos”, detalló y añadió que ha reiterado su mensaje al respecto al ministro de Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. “Se lo he dicho varias veces; la movilidad es otra cosa, es vertebrar la media distancia, no cerrar las estaciones. Lo que planteamos puede no parecer demasiado novedoso, pero es la única forma de vertebrar el territorio”, argumentó.
También se refirió a la situación del sector agrario para señalar que el camino que se sigue en ese terreno no es el adecuado. “El campo español se desangra. El verdadero problema es que un 20 por ciento de los agricultores se llevan el 80 por ciento de las ayudas. Los enemigos son los que se apropian de las ayudas que les corresponderían a otros”, dijo y no la Agenda 2030.
Carlos Sánchez Mato propuso destinar un dos por ciento del Producto Interior Bruto a vivienda pública en vez de gasto militar. “Si queremos de verdad abordar los problemas de la gente, dediquemos recursos a esas prioridades. Seguridad no es tener ejércitos más dotados, más carros o aviones de combate; la seguridad está en proporcionar derechos”, remarcó.