San Martín del Agostedo ofrece un curso gratuito de poda sostenible

Los agricultores aprenderán técnicas modernas y tradicionales para mejorar la salud de los árboles y optimizar la producción frutal a partir de septiembre

13/08/2024
 Actualizado a 13/08/2024
Imagen de archivo de un hombre podando un árbol. | L.N.C.
Imagen de archivo de un hombre podando un árbol. | L.N.C.

La Junta Vecinal de San Martín del Agostedo, municipio maragato perteneciente al Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, ha presentado este martes, para finales de verano, el curso especializado de poda sostenible, que se llevará a cabo entre  los días 3 al 19 de septiembre, los martes y los jueves por la tarde.

Este curso está dirigido a agricultores, silvicultores, y a todos los interesados en mejorar sus habilidades en técnicas de poda que respeten el equilibrio natural del entorno. Los participantes aprenderán métodos modernos y tradicionales de poda, enfocados en la salud y longevidad de los árboles, la maximización de la producción frutal y la mejora de la estética del paisaje.

Según el Coordinador del departamento de formación de la entidad, Ricardo Valderrama, «esta actividad formativa ha sido diseñada con el objetivo de impulsar la innovación y la modernización en el sector agrícola. Tratamos de proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para realizar podas efectivas y adecuadas, esenciales para mejorar la salud de las plantas, así como aumentar la producción de frutas y mantener explotaciones frutales de forma saludable».

El curso promete ser una oportunidad para los agricultores y aficionados a la horticultura de la zona, proporcionando herramientas y conocimientos esenciales para optimizar sus cultivos.

La participación es totalmente gratuita, al estar financiada a través de los Fondos Feader de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León.

La matriculación para este curso gratuito se puede realizar de forma ‘online’ a través de la web www.naturgeis.com, rellenando un formulario. Las personas interesadas que requieran más información pueden contactar con la empresa Naturgeis en el correo electrónico ‘formacion@naturgeis.com’.

Archivado en
Lo más leído