San Andrés del Rabanedo busca a 221 propietarios de nichos y panteones para actualizar el registro del cementerio

La presidenta de la Junta Vecinal pide colaboración para localizar propietarios, mientras avanza la licitación de un local y la creación de infraestructuras deportivas

logo autor lnc
22/07/2025
 Actualizado a 22/07/2025
Imagen de archivo de un cementerio | L.N.C
Imagen de archivo de un cementerio | L.N.C

La Junta Vecinal de San Andrés del Rabanedo ha iniciado un procedimiento para localizar a 221 propietarios de nichos y panteones del cementerio con el objetivo de actualizar el padrón y recuperar aquellas propiedades en mal estado cuyos titulares sean ilocalizables. La medida busca dar respuesta a la creciente necesidad de espacio en el camposanto, que se encuentra rodeado de edificios y sin posibilidad de ampliación.

Durante un concejo público celebrado en la Casa de Cultura de San Andrés, la presidenta de la Junta Vecinal, María Amparo García, hizo balance de sus primeros ocho meses de gestión y detalló el avance de este proyecto. Según explicó, ya se ha logrado identificar a 199 de los 365 panteones existentes y a 47 de los 102 nichos, pero aún queda por localizar a los responsables de más de 200 sepulturas.

No puede ser que, a día de hoy, no haya un registro actualizado de todos los nichos y panteones, no sólo de quien está enterrado, sino de quienes son sus titulares, porque cualquier gestión se complica mucho”, advirtió García, quien solicitó la colaboración de los vecinos para finalizar esta labor.

Además, la presidenta recordó que se ha realizado una limpieza y desbroce del cementerio durante las últimas semanas y pidió que se cumpla con el pago de la tasa anual de mantenimiento, de 10 euros, única vía de financiación para mantener el recinto en condiciones dignas.

Licitación de un local municipal

Durante su intervención, María Amparo García también anunció la licitación del alquiler del local de la Junta Vecinal situado en la calle Eugenio de Nora, que llevaba más de 15 años cerrado. El espacio, ya puesto a punto, podrá tener uso cultural, asociativo, administrativo o socioeducativo, y el plazo para la presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el próximo 28 de julio. “Un local cerrado sólo genera gastos y deterioro”, puntualizó.

Nuevas inversiones y ayuda municipal

García informó además de la subvención concedida por la Diputación Provincial para iniciar la primera fase de la construcción de una pista de pádel, que se ubicará entre el campo de fútbol de San Andrés y el parque Antonio Valladares. Las obras comenzarán próximamente.

Por último, la presidenta agradeció la colaboración del Ayuntamiento de San Andrés, destacando que muchas de las necesidades de la pedanía requieren ayuda institucional. “Nos encontramos con una situación precaria de las arcas, por lo que hay que ser muy estrictos con los gastos. Todo ingreso cuenta”, subrayó.

Lo más leído