Sale a licitación la explotación de dos bares y un albergue en la estación de Leitariegos

La Diputación también prevé contratar el suministro e instalación de cubiertas para dos cintas transportadoras y los dispositivos de seguridad infantil de los telesillas

logo autor lnc
19/09/2025
 Actualizado a 19/09/2025
Imagen de archivo de una pista de la estación de Leitariegos. | L.N.C.
Imagen de archivo de una pista de la estación de Leitariegos. | L.N.C.

La Diputación de León sacó a licitación el contrato para la gestión y explotación de dos bares y un albergue en la estación de esquí y de montaña Valle de Laciana-Leitariegos para el periodo 2025-2026. Los bares están ubicados en la zona alta y baja de las instalaciones, mientras que el albergue, que lleva el nombre de Octavio Álvarez Carballo, se encuentra a pie de pista.

Con estas licitaciones se busca prestar un servicio complementario a la actividad del esquí en una zona aislada y de montaña que necesita disponer de lugares de refugio y servicios de hostelería para los usuarios y visitantes de la estación invernal.

El plazo de ejecución se extiende hasta el 31 de agosto del próximo año, pudiéndose prorrogar año a año hasta un máximo de tres ejercicios, y el canon anual mínimo es del 1,5 por ciento de los ingresos medios anuales de la estación, por lo que ronda los 5.000 euros anuales. 

El bar de la zona baja está integrado en un edificio prefabricado de servicios múltiples propiedad de la Diputación de León y ubicado a pie de aparcamiento que consta de 81 metros cuadrados en los que se incluye la cafetería, servicios higiénicos, almacén y un cuarto de limpieza.

Por su parte, el bar de la zona alta también está integrado en un edificio prefabricado ubicado a unos 1.600 metros de altitud, próximo a la estación de reenvío del telesilla denominado ‘Braña’. Su superficie es de 111,85 metros cuadrados en los que se incluye la cafetería, los servicios higiénicos y un almacén. En este caso, no existe acceso por carretera, por lo que debe llegarse a él a través del telesilla.

Las tres instalaciones deben permanecer abiertas siempre que lo esté la estación invernal y, de forma voluntaria, podrán hacerlo más allá de ese periodo mínimo de apertura previa comunicación a la dirección. Para prestar los servicios que recoge el contrato los bares deberán contar como mínimo con un responsable y tres camareros y el albergue con un cocinero, un ayudante de cocina, un camarero y un operario de limpieza.

Cubiertas y seguridad infantil

De igual forma, la Diputación de León también sacó a licitación otros dos contratos que afectan a las dos estaciones de esquí y de montaña dependientes de la institución provincial. Uno de ellos se refiere al suministro e instalación de cubiertas para dos cintas transportadoras en San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos y el otro al suministro de dispositivos de seguridad infantil para los telesillas de las dos instalaciones invernales.

El primer contrato tiene un importe de 837.119,07 euros y un plazo de ejecución de cinco meses sin posibilidad de prórroga. El objetivo es el suministro y servicio de instalación de dos cubiertas que permitan cubrir la cinta transportadora ‘El Rebeco’, ubicada en el sector Requejines de la estación invernal de San Isidro, y la cinta transportadora ‘El Urogallo’, en la estación de esquí y de montaña Valle de Laciana Leitariegos.

Su función será la de proteger las instalaciones y a los usuarios ante las adversidades meteorológicas, así como reforzar la seguridad en el funcionamiento de las cintas, evitando deslizamientos indeseados durante el trayecto por el efecto de la ventisca, así como el retraso en la apertura a causa de la acumulación de nieve. El plazo para la presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 6 de octubre.

El segundo, por importe de 121.267,72 euros, se refiere al suministro de dispositivos de seguridad infantil para los telesillas de las estaciones invernales, considerando necesaria la uniformidad en los accesorios instalados en ellos. Los dispositivos de seguridad suministrados serán fijos y retractiles, con movimiento que permita su retirada y la utilización de la silla por usuarios discapacitados con equipo de esquí adaptado. En este caso, el plazo de ejecución es de 60 días desde la formalización del contrato, también sin posibilidad de prórroga.

Lo más leído