Una "rotura fortuita" que dejó la fuga de 30.000 litros de gasóleo y 41.000 euros en León

El Ayuntamiento reconoce el accidente y anuncia una reforma de la instalación para evitar nuevas fugas en el suministro de carburante para los vehículos de limpieza municipales

28/02/2025
 Actualizado a 03/04/2025
Imagen de archivo de uno de los vehículos de limpieza del Ayuntamiento. | SAÚL ARÉN
Imagen de archivo de uno de los vehículos de limpieza del Ayuntamiento. | SAÚL ARÉN

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de León presentó una batería de preguntas por escrito en la sesión plenaria celebrada este viernes para conocer los detalles de la pérdida de 30.000 litros de gasóleo destinados a los vehículos del servicio de Limpieza y almacenados en la finca Los Cachones (ubicada en la carretera de Vilecha) entre los meses de enero y mayo del pasado año.

En este sentido, el portavoz del equipo de gobierno, Vicente Canuria, reconoció que el gasóleo perdido habría supuesto un coste para las arcas municipales ligeramente superior a 41.000 euros.

En aquellos meses, el Ayuntamiento adquirió 180.000 litros de carburante y un 20 % de esta cantidad se perdió como consecuencia de lo que el equipo de gobierno considera un accidente por "la rotura fortuita de una tubería de impulsión que une el tanque número dos de la instalación de suministro de combustible con su surtidor gasoil".

Además, el portavoz del equipo de gobierno municipal defendió que quien asume la responsabilidad de la pérdida de este gasóleo es el propio Ayuntamiento. "A la vista de los datos se puede afirmar que se trata de un accidente sin responsabilidades personales y que las actuaciones posteriores han estado consensuadas con la Sección de Protección Ambiental del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, con diligencia y total transparencia", aseguró Canuria antes de agregar que, dentro del proyecto de modernización de los surtidores que se comenzó a finales de 2023 y se pretendía completar en 2024 (ahora a la espera de la finalización de las actuaciones relativas a la descontaminación del suelo) está la mejora de la calibración de los medidores y un control telemático más preciso. "Una vez finalicen los trabajos de adecuación del terreno se someterá la instalación a una reforma completa a fin de minimizar las posibilidades de nuevas fugas y aumentar el control de entrada y salida del combustible", argumentó finalmente Canuria para dar respuesta a las preguntas del PP.

Archivado en
Lo más leído