Las ruedas de la calesa circulando por el asfalto, los pasos del caballo recorriendo la villa, palmas y cantos. Esta fue el sábado la banda sonora de la tercera edición de la Feria Rociera de Sahagún que finaliza este domingo. Decenas de amantes de la cultura flamenca y de las romerías se han acercado a la villa del Cea para disfrutar de una programación con el mejor acento andaluz.
La romería que se encaminó por la mañana hasta la iglesia de Santo Tirso estuvo acompañada por la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Gijón, una agrupación que salía ayer por primera vez de Asturias para ser venerada en la localidad leonesa. Trajes con volantes, colorido, flores en el pelo y mantoncillos anudados al pecho caminaban junto a la imagen de la Virgen que fue acompañada en la misa también por el coro de la misma Hermandad asturiana. A partir de ahí, comenzaba la música y el jolgorio gracias al concierto del grupo Mandala que se celebró en la zona del Plantío.
Esta tercera edición de la Feria Rociera de Sahagún continuaba con una comida popular de hermandades y vecinos en la que todos los asistentes pudieron compartir sus experiencias y vivencias en torno a su gusto por las romerías. Después, más música. El grupo Manos de Flamenco puso el sonido a los bailes sevillanos y para continuar la fiesta con un ‘deejay’.

Un taller para los más pequeños fue la primera actividad de la tarde de este sábado que fue seguido del concierto de Estrella Mendoza, la pancetada para cenar y el recital de Los Lunares para hacer la digestión. Este domingo continúa y finaliza la Feria Rociera con el baile de caballos con el Embrujo de Castilla y bailarinas y el concierto de Estela Rodríguez que dará el paso al fin de fiesta entre palmas y alegría.