El Ayuntamiento de La Robla avanza a buen ritmo con la urbanización del polígono ‘El Crispín’. Una actuación que se iniciaba el pasado mes de julio, con una inversión que ronda los tres millones de euros, y que continúa estos días con la ejecución de uno de los principales puntos del proyecto: el nuevo puente sobre el río Bernesga.
Se trata de un paso clave en la urbanización de este área industrial, y es que este nuevo puente es una infraestructura esencial para conectar el polígono con la carretera LE-4514. Si ahondamos en las características, tendrá 42 metros de luz, un solo vano y losa de hormigón armado. Actualmente se están colocando las siete vigas prefabricadas pretensadas, 65 toneladas cada una, que se están izando en una operación de gran complejidad técnica mediante una grúa de 1.200 toneladas.

Construcción del puente dentro de la urbanización del Crispín, en La Robla.
Este nuevo puente garantizará la seguridad y funcionalidad del acceso al polígono, especialmente para el tránsito de vehículos pesados hacia las futuras plantas de hidrógeno, biomasa y metanol.
Según indicaba el alcalde de La Robla, Santiago Dorado, "esta actuación, junto al rediseño de glorietas y viales interiores, consolida el inicio del desarrollo industrial de El Crispín y refuerza la apuesta del municipio por la actividad económica y el empleo".
Las obras en El Crispín
Las obras que se están llevando a cabo en La Robla se centran en la urbanización de la fase número 1 del polígono industrial de El Crispín. Contemplan la ejecución de una conexión a la carretera LE-4514, que une La Robla con Lorenzana, para permitir el acceso de vehículos, así como un vial de acceso hasta el polígono desde la citada carretera, un puente para permitir el cruce del río Bernesga, dos rotondas para la ordenación de flujos de tráfico y un vial interior del polígono.
Para poder llevar a cabo este proyecto, fue realizar previamente la tramitación de la modificación número 6 de las normas urbanísticas municipales. Una medida que concluyó en octubre de 2023 después de varios años de tramitaciones.
El importe total de la obra asciende a 2.966.234 euros, de los que el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a través del Instituto de Transición Justa (ITJ), aporta 2.224.676 euros y la Junta de Castilla y León los 741.558 euros restantes.
Llegada de la ‘La Robla Green’
Una vez finalice la obra que está acometiendo el Ayuntamiento de La Robla, está previsto que el grupo Reolum presente el proyecto de urbanización del resto del polígono, para dar cabida a sus proyectos para instalar una planta de biomasa con captura de CO2, una planta de metanol y una planta de hidrógeno verde, proyecto conjunto denominado ‘La Robla Green’ que ha sido aprobado como Proyecto Regional por la Junta de Castilla y León. Se trata del proyecto integrado de generación de energías verdes más novedoso de Europa y contará con dos grandes instalaciones punteras en La Robla que trabajarán sinérgicamente.