
Pero la noche fue larga y la jornada quedó condicionada por lo que estaba suciendo en París: al menos 128 muertos y más de 200 heridos en un atentado terrorista que fue reivindicado por Estado Islámico. «Hemos estado toda la noche alerta y esperando noticias al respecto», explicaba Tatary que, una vez que se confirmaban las sospechas sobre la autoría de la masacre, trasladó en declaraciones a este periódico su «más enérgica condena» –en nombre de la Comisión Islámica de España– a estos actos que afectan, dijo, «no sólo a los que han sufrido este ataque, sino a todos nosotros, en Europa y en el mundo entero, a todos los musulmanes primero, y a todas las personas del mundo».
«Es un hecho criminal –sostenía el imán de la mezquita de Tetuán–, un horror, algo que no tiene ninguna significación más que hacer daño e intentar desequilibrar toda la convivencia que estamos construyendo día tras día», y aludía concretamente a las jornadas que estos días se han desarrollado en León y que justificaban su presencia en la ciudad cuyo objetivo «ha sido promover esta convivencia, dar a conocer el islam a las otras religiones con que convivimos juntos y en paz».
Según las informaciones que llegaban de Francia, los autores de uno de los atentados cometidos en el centro de París gritaban ‘Alahu Akbar’ (’Alá es el más grande’) mientras disparaban con armas automáticas. Crímenes en nombre Alá que, a juicio de Tatary, muestra el intento de ‘secuestro’ del islam: «Están intentado secuestrar el islam con esta manifestación, pero no van a lograrlo, porque la mayoría aplastante, el 99,9% de los musulmanes, rechaza rotundamente esta postura y estas acciones».
«No se van a salir con la suya, nosotros estamos alerta para tener la fuerza de enfrentarnos a todo», decía antes de lanzar un mensaje de tranquilidad que unía a la petición de «estar despiertos ante cualquier intento de hacer daño aquí en España o en cualquier parte de Europa o el mundo».
Indignación y condena a lo sucedido en París, era lo que se respiraba ayer en la mezquita grande de León, en la avenida de Antibióticos, donde esperaban celebrar la clausura de unas jornadas exitosas que se han visto empañadas por la masacre registrada en Francia que ha conmocionado al mundo entero.
Quién es Riay Tatary
Riay Tatary es el presidente de la Comisión Islámica de España (Damasco, 1948). Doctor en Medicina, llegó a España en la década de los setenta. Es presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España e imán de la mezquita Abu Baker, conocida popularmente como mezquita de Tetuán por el barrio madrileño donde se localiza. Preside asimismo la ComisiónIslámica de España, el órgano representativo de las comunidades religiosas islámicas ante la Administración.