Una revista para volver a las excavaciones a la Peña del Castro de La Ercina

Este sábado se presenta en la localidad leonesa una publicación que tiene como objetivo dar a conocer este yacimiento de la Edad del Hierro

logo autor lnc
07/08/2025
 Actualizado a 07/08/2025
Excavaciones en la Peña del Castro de la localidad leonesa de La Ercina, de archivo. | ALFREDO HURTADO
Excavaciones en la Peña del Castro de la localidad leonesa de La Ercina, de archivo. | ALFREDO HURTADO

La Ercina (León) acogerá el próximo sábado, 9 de agosto, la presentación de una revista sobre la Peña del Castro en el marco del inicio de la octava campaña arqueológica en el yacimiento de la Edad de Hierro.

La presentación de la publicación, titulada 'La Peña del Castro. Un poblado de la Edad del Hierro en la montaña leonesa', tendrá lugar a las 18.00 horas en el centro de interpretación del yacimiento, situado en las antiguas escuelas de La Ercina.

peña castro
Recinto prerromano de Peña del Castro en La Ercina. | L.N.C.

Dicha publicación tiene como objetivo dar a conocer este yacimiento de la Edad del Hierro, así como su contexto histórico, para servir de guía para interpretar los restos musealizados, según ha informado en un comunicado la Universidad de León (ULE) que presta apoyo científico a las intervenciones respaldadas por el Ayuntamiento de La Ercina y la Junta.

Esta revista se ha elaborado con la colaboración de la Editorial MIC en la impresión, así como al trabajo de Eduardo González Gómez de Agüero, Mario Alaguero Rodríguez y Laura Rodríguez García, encargados de textos, reconstrucciones y maquetación respectivamente.

La revista se podrá adquirir en los bares de la zona y en las actividades programadas durante el ciclo 'Dialogando con el Pasado', que llega a su octava edición y en él se plantean diferentes actividades que pretenden acercar la arqueología y el patrimonio a la comunidad local.

Durante estas jornadas tendrán lugar dos conferencias sobre el estudio de la arquitectura histórica y el proceso de recreación divulgativa de la misma, así como una visita guiada a la exposición fotográfica 'Lost Time Memories: Memorias de la Edad del Hierro', que en el marco de una colaboración con la Asociación Cultural Boquique, se podrá ver en el Centro de Interpretación de La Peña del Castro.

Como fin de estas jornadas, el día 23 de agosto tendrá lugar una jornada de puertas abiertas, donde el equipo arqueológico dará a conocer in situ los hallazgos de las intervenciones realizadas en esta última campaña.

Como novedad este año, la marcha hasta el yacimiento se realizará tanto desde La Ercina, como desde Sobrepeña y Las Casetas de Oceja, según ha precisado la institución académica.

Campaña arqueológica

En cuanto a la campaña arqueológica, se iniciará el día 11 de agosto, centrándose en la zona de la puerta suroeste del asentamiento.

Esta intervención supone una ampliación de las realizadas entre los años 2013 y 2019, y tiene como objetivo profundizar en la arquitectura y el urbanismo del poblado, así como en conocer mejor los modos de vida de sus habitantes, además de sus creencias y su organización social.

Las excavaciones se prolongarán durante dos semanas, y como en años anteriores estará abierta a todos aquellos que se quieran acercar a ver los trabajos arqueológicos.

Archivado en
Lo más leído