El reventón en un canal en Vegacervera destroza una ladera y embarra el Torío

Se trata de una de las fuentes de alimentación de la minicentral hidroeléctrica que se encuentra entre Vegacervera y Serrilla

30/04/2025
 Actualizado a 30/04/2025
https://youtu.be/DA-d6PGYW1g

El reventón de un tramo del canal que alimenta la minicentral hidroeléctrica del Torío que se encuentra entre Vegacervera y Serrilla ha provocado el vertido del agua sobre una ladera que ha quedado arrasada. Los desprendimientos en la misma han provocado que numerosos sedimentos hayan caído en el río, que baja embarrado a partir de este tramo haciéndose especialmente visible a su paso por Matallana o Robles de la Valcueva. 

Los hechos, según aseguran en la zona, ocurrieron el pasado lunes unos metros antes del salto de Vegacervera. Debido al apagón eléctrico en toda la Península Ibérica no pudieron avisar a la empresa para solucionarlo, aunque ahora sí se encuentran trabajando en su arreglo. Se baraja la posibilidad de que la central haya dejado de funcionar, provocando una sobrecarga en el canal que habría supuesto el reventón y sus consecuencias.

La fuerza del agua arrastró tierra y sedimentos que llegaron al río.

La fuerza del agua arrastró tierra y sedimentos que llegaron al río.

Los responsables, tanto empresa como Ayuntamiento, se encuentran monitorizando la situación ante la posibilidad de que la grieta se ensanche y suponga una situación de peligro que por el momento no se da más allá de la contaminación del río.

El suceso se debe a la rotura del muro en un tramo del canal.

El suceso se debe a la rotura del muro en un tramo del canal.

El alcalde de Vegacervera, Octavio González, explicaba a La Nueva Crónica que todo se debe a que reventó un muro, que era muy viejo, si bien indicaba que "desconozco cuáles han sido las causas". Esta rotura provocó la salida del agua "en la zona donde siempre hay una cascada, unos cien metros más arriba, y provocó una gran 'escarbadera', llegando al río, arrastrando tierra, sedimentos, pero no ha habido que lamentar ni daños materiales ni personales". Asimismo, el regidor indicó que la empresa responsable ya está manos a la obra, y que ingenieros y técnicos estuvieron en el lugar.

CHD, vigilante

Por otra parte, este periódico se ha puesto en contacto con la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ante este suceso, y desde el organismo se indicaba que "técnicos del Organismo realizaron esta mañana una inspección sobre el terreno para comprobar los efectos de lo ocurrido. En su incursión han reconocido el aspecto turbio de las aguas", al tiempo que aseguraban que “la Confederación Hidrográfica del Duero continuará vigilante”.

 

 

 

Archivado en
Lo más leído