De este modo, son ya 37.200 los leoneses que han sido contagiados por el Sars-COV-2 cuando se acaba de cumplir un año de los primeros diagnósticos. Algo más de 2.000 habrían perdido la vida, según los datos oficiales de la Junta de Castilla y León, siendo la provincia con mayor mortalidad de toda la comunidad autónoma. A esta triste se sumaron ayer otras dos víctimas más, las cuales fallecieron en el Complejo Asistencial Universitario de León (Caule).
Además, según los datos oficiales de la Consejería de Sanidad, en la provincia leonesa permanecen activos 53 brotes de coronavirus con 324 contagios vinculados. Junto a la mejora general de los datos, la mejor noticia vuelven a ser las altas diarias, 15 nuevas con respecto al último parte.
En los indicadores de riesgo, continúa viéndose la mejora de la situación epidemiológica y el resultado de las restricciones. De este modo, la incidencia acumulada se sitúa ya en valores similares a las vísperas de Navidad. La variable a 14 días se sitúa en los 189 casos por cada 100.000 habitantes, tras bajar nueve puntos en el día de ayer. Por su parte, el indicador a una semana se encuentra actualmente en los 71,2 casos por cada 100.000 leoneses, según los datos aportados por la Junta.
La situación en las UCI
Desde el comienzo de la crisis sanitaria, una de las cuestiones que más ha preocupado ha sido la saturación de las UCI. Después de que lo peor de la tercera ola haya pasado, las unidades de críticos leoneses continúan con su progresiva descongestión. Actualmente, un 27,37 por ciento de los ingresados en las UCI de la provincia lo están por complicaciones derivadas del Covid-19. Un porcentaje que se eleva hasta el 36 por ciento si se tiene en cuenta solo el Caule, que tiene actualmente a 16 pacientes hospitalizados en la UCI.
La ocupación hospitalaria por coronavirus se sitúa en el 6,16 por ciento, tras una nueva bajada en este jueves. En el Caule había hospitalizadas 67 personas contagiadas de Sars-COV-2, ocho menos de las que estaban ingresadas el día anterior.
El resto de indicadores
La positividad de las pruebas se sitúa en el 11,81 por ciento, por lo que solamente un leonés de cada diez que se hacen la prueba confirmaría que tiene coronavirus. El porcentaje de casos con trazabilidad es ya del 77,88 por ciento, es decir, casi cuatro de cada cinco positivos pueden ser rastreados. Mientras tanto, el número reproductivo básico, promedio de personas que cada positivo puede llegar a contagiar, bajó levemente hasta los 0,71.
En unos días en los que el debate se centra en cómo será la desescalada y en las restricciones que estarán vigentes durante la Semana Santa, el Covid manda un nuevo aviso con un ligero repunte en León. En los próximos días se podrá ver si este aumento de casos registrados este jueves responde a los ajustes propios de cada semana o se confirma una tendencia al alza.