La RB Alto Bernesga presenta su guía de servicios ecosistémico

Financiado por la Unión Europea, el objetivo de este proyecto es reconocerlos para que sean investigados, protegidos y valorizados

03/09/2025
 Actualizado a 03/09/2025
Detalla de la portada de la guía ambiental de servicios ecosistémicos.
Detalla de la portada de la guía ambiental de servicios ecosistémicos.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará su guía ambiental de los servicios ecosistémicos. Según se explicó a través de un comunicado, se trata de los servicios proporcionados por un ecosistema y de los que depende el ser humano, de manera directa o indirecta, siendo fundamentales para el bienestar humano, la salud y la propia subsistencia. Estos servicios se clasifican de acuerdo a su uso o aprovechamiento por el ser humano, pudiendo ser: servicios de regulación tales como la regulación del clima, las inundaciones, las enfermedades y la calidad del agua; servicios culturales como el recreo y el ecoturismo; o servicios de apoyo como la formación de suelo, la polinización y el ciclo de los nutrientes. 

En general, a mayor biodiversidad mayor diversidad de servicios ecosistémicos y mayor estabilidad del propio ecosistema. Por esta razón, es crucial comprender y reconocer la importancia de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que nos ofrece. Los beneficios derivados de la conservación y recuperación de los recursos naturales superan en diez veces las inversiones requeridas para la restauración. 

Teniendo en cuenta el ODS 11, que busca hacer que las comunidades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, y el ODS 15, cuya pretensión es la conservación de la vida de ecosistemas terrestres, buscando proteger y restablecer los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, y detener la pérdida de biodiversidad, la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha impulsado el proyecto Servisfera, financiado por la Unión Europea-NextGeneration.

Este proyecto tiene como objetivo reconocer los servicios ecosistémicos presentes en la reserva, para que sean conocidos, investigados, protegidos y valorizados, fomentando una conciencia ambiental. Se busca promover la participación activa de las comunidades locales en la conservación y gestión sostenible, procurando su conservación a largo plazo y facilitando su contribución al bienestar económico y social de la reserva. 

La identificación de los principales servicios ecosistémicos de la RB Alto Bernesga ha dado lugar a un informe cuyos resultados han quedado plasmados en una guía divulgativa que será presentada al público general y a las partes interesadas el día 11 de septiembre de 2025 a las 13:00 en el salón de plenos de La Pola de Gordón. 

 

Lo más leído