Quiñones reconoce que "entre todos" no han podido obtener un mejor resultado en los "terribles" incendios

El consejero de Medio Ambiente reconoce la gravedad del fuego en Castilla y León, mientras el PSOE le reprocha 28 días de silencio y pide su dimisión en las Cortes

Europa Press
09/09/2025
 Actualizado a 09/09/2025
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en el Pleno de las Cortes de Castilla y León | Miriam Chacón / ICAL
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en el Pleno de las Cortes de Castilla y León | Miriam Chacón / ICAL

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha reconocido este martes que "entre todos" no han podido obtener un mejor resultado en el "terrible y excepcional" episodio de los incendios forestales registrados este verano en la Comunidad de Castilla y León, tras lo que ha afirmado que este hecho obliga "a todos" a trabajar en la forma de ser más eficaces en la lucha contra el fuego.

Asimismo, ha expresado el sentimiento de "consternación", de "dolor" y de "frustración" en nombre propio y en el de todo el equipo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio por las personas fallecidas en los "terribles" incendios forestales del verano.

"Nos queda a todos compartir la experiencia y, desde luego, trabajar para conseguir superar esa situación", ha aseverado Suárez-Quiñones, que ha recordado que este verano se han registrado incendios forestales en Castilla y León, Extremadura, Galicia y Portugal, tras lo que ha aseverado que "nunca" se habían puesto "tantos medios entre todos" pero que "no se pudo conseguir un mejor resultado".

Así se ha pronunciado el consejero en su primera intervención en el pleno ordinario de las Cortes de Castilla y León, en el que ha tenido que responder a una batería de preguntas de todos los grupos de la oposición, la primera a cargo de la viceportavoz del Grupo Socialista, Nuria Rubio, que le reprochó los 28 días de silencio y lo acusó de haber permanecido "en la madriguera".

"Desde el Ventorro de Gijón usted ha estado desaparecido, 28 días de silencio", reprochó la leonesa Nuria Rubio a Suárez-Quiñones, al que invitó a darse un paseo por León, su circunscripción electoral, para escuchar lo que piensa la gente de él y del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al que afeó que haya "salido corriendo" del pleno de este martes.

"Con usted al frente de la Consejería de Medio Ambiente todo estaba condenado a salir mal. Le conocemos bien. Dimita ya, escuche a la gente y, si le queda un mínimo de decencia, váyase hoy mismo", pidió Rubio a Juan Carlos Suárez-Quiñones, a quien acusó de "esconderse" y de "pasearse de feria en feria con el traje impoluto vendiendo favores".

En sus sucesivas respuestas a hasta seis procuradores del PSOE que cuestionaron los resultados del operativo de prevención y extinción de incendios de la Junta de Castilla y León, el consejero defendió el dispositivo puesto en marcha, que según destacó ha duplicado su inversión y es “de los más profesionales” y con más mejoras a nivel nacional desde 2022.

Suárez-Quiñones ha lamentado los "análisis muy simplistas" de los socialistas con quejas de falta de medios y ha recordado que desde el año 1900 no había habido un agosto con tantas temperaturas altas, con una ola de calor de 16 días, vientos de hasta 90 kilómetros por hora, inestabilidad y tormenta seca.

"Las decenas de incendios en León y en Castilla y León estuvieron en muchas ocasiones fuera de la capacidad de extinción y en cualquier operativo, inextinguibles, inabordables, imposibles, como lo califican brigadistas, técnicos y la propia ministra de Defensa, que dijo: es imposible controlarlos ni por tierra ni por aire", ha añadido en su respuesta.

Suárez-Quiñones anuncia que el operativo de Castilla y León se revisará "al alza"

El consejero ha reconocido que, tras el episodio de los incendios forestales del verano, el operativo de Castilla y León "se revisará al alza" en cuanto a los medios de la Junta, con el deseo de que ocurra lo mismo en el resto de administraciones implicadas en la extinción de incendios.

"Comprendo su papel de oposición, pero la verdad es mucho más compleja y, desde luego, su planteamiento tiene una palabra: electoralismo", ha afeado Suárez-Quiñones a los parlamentarios socialistas, que han expuesto los daños sufridos en provincias como León, Zamora, Ávila, Palencia o Salamanca, reclamando su dimisión.

Por su parte, Suárez-Quiñones ha acusado a los socialistas de callar ante la "lacra" de los incendios intencionados, como los que afectaron a El Payo y Cipérez en los peores momentos de la crisis de incendios en León y Zamora. "Nadie de la oposición habla de la intencionalidad de los incendios y es necesario hablar de ello", aseveró, apelando a la colaboración ciudadana para frenar estos casos, que en otras ocasiones también se deben a actuaciones negligentes.

El consejero recordó que "todos los incendios forestales se investigan", rechazando el "mantra" de que no se hace. "Todos los agentes medioambientales tienen preparación para la investigación, auxiliados por medios técnicos y con las fuerzas de seguridad en los atestados para el juez o el fiscal", añadió.

"A usted se la bufa todo, se está riendo de las preguntas que hacen mis compañeros", sentenció el secretario del Grupo Socialista y portavoz Pedro González Reglero, que tachó al consejero de "indolente" y le reprochó no haber pedido perdón ni reconocido errores. Suárez-Quiñones replicó que lo primero que afirmó es que "entre todos" no se logró reducir el daño.

"Son un auténtico desastre y, lo que es peor, no tienen ninguna intención de cambiar", concluyó el procurador socialista, advirtiendo que la Junta de Castilla y León está "a otras cosas".

Lo más leído