"Queremos que La Pola de Gordón sea el referente de la bicicleta"

El pleno aprobó por unanimidad en sesión extraordinaria la incorporación del Ayuntamiento a la asociación ‘Zona Alfa’

28/04/2025
 Actualizado a 29/04/2025
El pleno abordó el primer paso para el nuevo modelo de gobernanza de la Zona Alfa, en la imagen. | L.N.C.
El pleno abordó el primer paso para el nuevo modelo de gobernanza de la Zona Alfa, en la imagen. | L.N.C.

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón celebró el pasado jueves un pleno extraordinario en el que se aprobó por unanimidad su incorporación a la asociación ‘Zona Alfa’. Si bien inicialmente era un pleno con un único punto del día, en la comisión previa a la sesión se abordó la urgencia para incluir otros dos asuntos, unos sobre el agua en la localidad de Llombera y otro sobre la adhesión del municipio a la Red Española de Ciudades Saludables. 

Sobre la aprobación relativa a la Zona Alfa, el popular Francisco Castañón intervino explicando que «animamos a que la asociación sea una realidad y funcione lo antes posible como algo concreto, creemos que se den dar los pasos que haya que dar siempre que sean seguros, y manifestando, como se habló en la comisión, del riesgo de un gasto económico excesivo que puede repercutir en el día a día del Ayuntamiento y que hay que tenerlo en cuenta, aunque eso es posteriormente. Ahora mismo, lo que estamos hablando es que hay que crear la asociación, el Ayuntamiento de La Pola tiene que ser uno de los artífices en cuanto a empujar desde el punto de vista social». Además, señaló que «debemos felicitarnos porque la Fundación Patrimonio Natural y la Junta de Castilla y León haya aumentado el plazo de mantenimiento de las rutas, de la página de web y de la promoción durante tres años más. Eso nos tiene que dar tiempo más que suficiente para que la Asociación Zona Alfa sea una realidad». Finalmente, pidió al equipo de gobierno «que sean absolutamente ambiciosos en tirar para adelante y esquivar todos los problemas que haya, y que tengan claro que la Zona Alfa es muy importante para este Ayuntamiento». 

Desde la Agrupación Vecinal Gordonesa (AVG), Nacho Alonso, señaló que «AVG, nosotros vamos a votar a favor porque entendemos que es real el compromiso del señor alcalde con estos concejales de que cuando se tenga que hablar del tema económico se traerá aquí y entre todos se valorará»

La edil de UPL, Sara Herrero, señaló que «estamos hablando de una cuestión formal, creo que el Ayuntamiento de La Pola de Gordón tiene que estar en ese modelo de gobernanza y en esa asociación, es muy importante para el territorio y para las personas que lo habitan y, como ya hemos hablado, cuando haya que tratar los asuntos importantes en los estatutos, espero que nos mantengan informados para poder aportar lo que sea necesario o discrepar en lo que no nos guste».

El alcalde, Antonio García Arias, aseguró que ante «cualquier movimiento que haya en un sentido y otro lo traeremos otra vez a comisión, el compromiso del equipo de gobierno de esta y la anterior legislatura, del Ayuntamiento de La Pola de Gordón con la Zona Alfa creo que no da lugar a dudas, siempre hemos estado volcados e incluso con competencias que no nos correspondían». En este sentido, indicó que el lunes -previsiblemente- «la recompensa va a estar ahí, con la presentación de la aprobación de 50.000 euros para un ‘skills park’ que se va a hacer en La Pola de Gordón, subvencionado por la Junta de Castilla y León, y 450.000 euros para la promoción y acondicionamiento de la Zona Alfa. Medio millón de euros que la Junta va a invertir, es verdad que los 450.000 es para toda la zona, no es solo para este ayuntamiento». El regidor recalcó que «insistimos en decir que queremos que La Pola de Gordón sea el referente de la bicicleta, no solo de la bicicleta de montaña, de la bicicleta en general, y en eso estamos trabajando porque creemos que está funcionando bastante bien, el municipio está ahora mismo ‘inundado’ de bicicletas». 

Agua en Llombera

El siguiente punto a tratar fue sobre la autorización del uso de un manantial en Llombera. El regidor explicó al plenario que «como sabéis, la Confederación, uno de los requisitos es autorizar al alcalde a solicitar la utilización del manantial para consumo humano, es lo que traemos a pleno». Una propuesta que fue aprobada por todos los grupos. Así, Castañón, indicó «es una muy solución, que se gaste lo menos posible en el bombeo, y la calidad del agua será mejor», y desde AVG también se votó a favor argumentando que «todo lo que sea por el bienestar de las personas de nuestros pueblos nos parece muy bien», mientras que Herrero también se mostró a favor.

Red de poblaciones saludables

El último asunto fue la aprobación, también por unanimidad, de la adhesión a la Red Española de Ciudades Saludables que, según expuso el alcalde, «es un requisito que necesitamos para acceder a ciertas subvenciones, como hemos explicado en comisión, son 150 euros al año y nos da acceso a subvenciones que no son de grandes importes, pero que está ahí».

Desde el Partido Popular, Castañón alegó que «estamos a favor de pertenecer pero espero que se habrá estudiado las condiciones y los requisitos que habrá que cumplir para pertenecer, que lo desconocemos, pero estamos a favor de pertenecer a esa asociación y a la mayoría de ellas, es muy importante interrelacionarse entre localidades». Nacho Alonso (AVG) también se mostró a favor, si bien apuntó que, tras una lectura rápida, entre las exigencias que piden está tener elaborado un análisis de situación y un plan de salud, «no sé si lo tendrán o lo elaborarán en estos días». Finalmente, la concejala de UPL argumentó su voto a favor indicando que «creo que nos puede traer beneficios y el beneficio económico va a ser mayor que los 150 euros». 

Lo más leído