Quejas entre las familias ante la "escasez" de las raciones en los comedores escolares

Exigen a Serunión que se ajusten a las necesidades alimentarias de cada alumno. "Hay días que vuelve a comer al llegar a casa", dice una madre que ya ha reclamado a la Junta

11/02/2024
 Actualizado a 28/02/2024
La gestión que la empresa Serunión lleva a cabo en los comedores escolares no convence a las familias. | ICAL
La gestión que la empresa Serunión lleva a cabo en los comedores escolares no convence a las familias. | ICAL

«Mi hijo tiene nueve años y viene todos los días quejándose de que sale con hambre del comedor escolar, que le dan poca cantidad en los dos platos principales y que muchos días está fría. He llegado a tener que darle de nuevo de comer cuando llega a casa». Son palabras de Olga, que es madre de un alumno del colegio Anejas y ya ha presentado una reclamación en la Delegación Territorial de la Junta en León contra la gestión que está llevando a cabo la empresa Serunión en los comedores escolares y que no ha estado exenta de otras polémicas en el pasado.


Olga agrega que la queja se extiende a otras muchas familias y que no es de recibo que las raciones sean iguales para un alumno de cuatro años que para uno de nueve y que no tengan en cuenta las necesidades alimentarias de cada uno de los usuarios de los comedores. «No tiene mucho sentido que a mi hijo le den de postre media manzana o le digan que no hay para repetir pese a que en su plato había unos pocos macarrones o una tortilla tan fina que sólo le duraba tres segundos. Y al mismo tiempo, vemos cómo tiran lo que dejan niños más pequeños que comen menos y a los que les dan las mismas raciones. Me he quejado varias veces y me dicen que cada uno tiene que comer su menú porque no mandan cantidad sobrante de comida», agrega esta madre antes de animar al resto de las familias a presentar también sus reclamaciones.


Y esta situación la corrobora además la presidenta de la Federación Leonesa de Ampas (Felampa), Diana González, quien señala que no tiene constancia del caso concreto pero admite que este tipo de quejas son habituales desde que Serunión se hizo cargo de la gestión de los comedores escolares, sobre todo en los colegios atendidos mediante lo que se denomina una línea fría o sistema de suministro a distancia –en definitiva, un cátering– que la Junta licitó para los colegios que no tienen cocina (Anejas sí la tiene) o que no la utilizan pese a contar con ella. «Siempre hay quejas por la cantidad, pero replican que se les da la cantidad adecuada sin tener en cuenta que unos alumnos pueden comer mucho y otros poco, que unos se van a quedar a medias y otros no van a terminar la comida», agrega la presidenta de la Felampa.


Además, confirma que en la mayoría de los colegios la comida es la justa y no hay opciones de repetir en caso de que los alumnos se queden con hambre. «A veces puede ser que haya, pero es sólo de vez en cuando y en centros que tienen menos escolares. Llevamos mucho tiempo con quejas, porque al fin y al cabo, la línea fría no nos gusta a nadie», concluye González antes de explicar en todo caso que siempre contactan con la empresa para tratar de solventar los problemas concretos que se van presentando en los comedores.


Cabe recordar que Serunión ha protagonizado numerosas polémicas en los últimos años. En 2014 sirvió sopa con gusanos en comedores de la provincia de León y de Segovia, lo que se saldó con una multa de sólo 21.000 euros. Y al año siguiente en esta última provincia hizo lo propio con un puré en mal estado que llegó a seis colegios, mientras que en otro apareció una tuerca en el plato de uno de los alumnos.


También aparecieron gusanos en octubre de 2022 en la sopa que la empresa sirvió al personal médico en la cafetería del Hospital Universitario de León, aunque en este caso la sanción se quedó en 200 euros.


La última polémica fue el pasado año, cuando aparecieron gusanos en los menús de varios comedores escolares de La Rioja bajo la gestión de Serunión. 

Lo más leído