¿Qué hacer ante un incendio en nuestra casa?

El jefe de los Bomberos de León recuerda los pasos a seguir y advierte de que el caso de Valencia se puede calificar de "excepcional"

27/02/2024
 Actualizado a 27/02/2024
El alcalde de León, José Antonio Diez, junto al jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Omar Álvarez. | ICAL
El alcalde de León, José Antonio Diez, junto al jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Omar Álvarez. | ICAL

Los bomberos del Ayuntamiento de León apagaron durante el pasado año un total de 102 incendios registrados en viviendas. De ellos, 43 tuvieron lugar dentro en la capital y 59 en otros municipios de la provincia.

Así se desprende de los datos que facilita el jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Omar Álvarez, quien recuerda los consejos a tener en cuenta en caso de que se produzca un siniestro de este tipo en nuestra casa, aunque recuerda en cualquier caso que la tragedia de Valencia puede calificarse de «excepcional».

Es pro eso que hay cierta «controversia entre lo que allí ocurrió y los protocolos habituales, que establecen la necesidad de que la gente se quede en sus viviendas cuando se registre un incendio y no hay opción de escapar. «El problema es el humo, que es lo que mata. La gente que murió en Valencia se ahogó y luego sus cuerpos se quemaron con el avance del fuego, pero la principal causa de muerte en un incendio de vivienda es el humo. Por eso tenemos que protegernos del humo. Nos consideramos técnicamente a salvo en un incendio si nos separan dos puertas de la estancia donde hay humo, como podría ser por ejemplo la escalera. Si nos separan de esa zona la puerta principal y la de otro cuarto interior, en teoría estaríamos técnicamente a salvo. Además, aconsejamos sellar las puertas con trapos mojados por si el humo pudiera entrar por alguna rendija», indica Álvarez en declaraciones a este periódico antes de añadir que a partir de ese momento hay que hacerse ver a través de la ventana para que los bomberos y el resto de los servicios de emergencia sepan dónde hay gente atrapada.

consejos bomberos leon
Consejos de los bomberos de León ante un incendio en nuestra vivienda o nuestro edificio. | LNC


Uno de los inconvenientes que surge a la hora de acometer este tipo de incendios en el interior de las viviendas es que la gente trata de apagarlos y, al no conseguirlo, decide huir. «Suelen dejar las puertas abiertas y el humo que se genera sale a la escalera. Una vez que esto ocurre, estamos cortando la ruta de evacuación del edificio. No se puede usar el ascensor en caso de incendio ni se puede atravesar una escalera llena de humo, porque nos vamos a ahogar. Por eso los bomberos de Valencia aconsejaron a la gente quedarse en sus casas. Si hubieran salido, la suerte podría haber sido la misma. ¿Qué pasa? Que este es un incendio que se comportó de una forma totalmente anormal. El fuego normalmente se inicia en el interior y tiende a salir al exterior y romper por fachada a través de los cristales, por lo que empieza a retroalimentarse con el aire que entra de fuera. Si tenemos todo cerrado, la estancia se queda sin oxígeno por la propia combustión, por lo que el fuego se aminora y se queda confinado. Y entonces nosotros entramos y lo apagamos. Por eso siempre pedimos que, si alguien huye de un incendio, vaya cerrando todas las puertas que encuentre a su paso para que el fuego no tenga aporte de oxígeno. Luego, si se rompe el cristal y entra oxígeno, ya actuaremos nosotros en consecuencia. Para no perjudicar a los demás, debemos cerrar las puertas a nuestro paso, incluida la de la escalera», detalla el jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de León.


Además, explica finalmente que ya ha contactado con los arquitectos municipales para revisar los edificios públicos que tengan una fachada similar al de Valencia y hace un llamamiento a las comunidades de propietarios para que hagan lo mismo y comprueben si los materiales se ajustan a la normativa y no son inflamables.

 

Lo más leído