El puente de mayo disparará los desplazamientos en las carreteras leonesas

Se esperan 99.000 desplazamientos desde este miércoles a las 15:00 horas y la DGT ha puesto en marcha un dispositivo especial

30/04/2025
 Actualizado a 30/04/2025
Tráfico de vehículos durante la operación retorno de Semana Santa. | RUBÉN CACHO (ICAL)
Tráfico de vehículos durante la operación retorno de Semana Santa. | RUBÉN CACHO (ICAL)

Con motivo del puente del 1º de mayo la Dirección General de Tráfico pone en marcha el dispositivo especial para garantizar la seguridad en los 99.000 desplazamientos que se esperan entre el miércoles 30 de abril y el domingo 4 de mayo en la provincia de León.

Para ello, Tráfico cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en León intensificará la vigilancia y la regulación de la circulación en puntos conflictivos, travesías y carreteras de mayor intensidad del tráfico.

Previsiones de circulación

Las previsiones de circulación elaboradas por la DGT contemplan que la mayor intensidad del tráfico en León se registrará en las carreteras A-6, AP-66, AP-71, A-66, A-231 y N-630.

Las franjas horarias donde se producirán más desplazamientos por la provincia serán entre las 15:00 y las 22:00 horas del miércoles 30 de abril, de las 10:00 a las 14:00 del jueves 1 de mayo y de 11:00 a 22:00 horas del domingo 4 de mayo.

Medidas especiales de regulación

Durante la operación especial de tráfico del 1º de mayo se pondrán en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el objetivo de dar cobertura al importante movimiento de vehículos que se producirá estos días y que incluye desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral (principalmente Andalucía y Levante), así como zonas turísticas de montaña y segundas residencias.

Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos días, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, que incrementan la capacidad de la vía, distribuyen el tráfico y alivian la congestión, o el establecimiento de itinerarios alternativos con el objetivo de evitar circular por el centro de la Península, que será la zona con mayor tráfico circulatorio en este periodo y que pueden ser utilizados tanto por aquellos conductores que circulen en el sentido de mayor demanda de tráfico, como por los que vayan en sentido contrario y se les pueda “penalizar” por alguna de las medidas regulatorias establecidas.

Además, se paralizarán las obras en las carreteras, tanto para evitar la congestión que puede llevar aparejada una obra al reducir el número de carriles disponibles, como para mejorar la seguridad vial de conductores y operarios; se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Todas estas medidas, además del dispositivo especial por comunidades autónomas se puede consultar en el siguiente enlace de la web de DGT.

Cumplimiento de las normas

Tras una Semana Santa en la que 26 personas perdieron la vida en la carretera en el país, Tráfico insiste en hacer una llamada a la prudencia y al respeto de las normas para que todos disfrutemos nuevamente de estos días de descanso y volvamos para contarlo.

Ya sea en coche o en moto, es fundamental cero distracciones, cero alcohol y drogas, respeto a las velocidades establecidas en cada tipo de vía y utilización sin excusas de los sistemas de protección obligatorios en cada caso.

Antes de iniciar el viaje, la DGT recomienda poner a punto el vehículo, informarse de las previsiones del tiempo en la Agencia Estatal de Meteorología y, por supuesto, planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos.

Desde las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.

Archivado en
Lo más leído