Novedades sobre la autovía pensada para unir León con Valladolid. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció este viernes que las obras del tramo entre Villanubla y Medina de Rioseco arrancarán el año que viene. Lo hizo durante un foro sobre infraestructuras organizado por El Norte de Castilla en Valladolid, donde explicó que se sigue trabajando en la redacción de los proyectos y que ya se han aprobado tanto el expediente de información pública como el documento técnico de actualización del procedimiento ambiental de los mismos.
El tramo que comenzará a ejecutarse el año que viene se divide en dos proyectos: Villanubla-La Mudarra (11 kilómetros) y La Mudarra-Medina de Rioseco (16 kilómetros). La inversión prevista es de 123,5 millones de euros y su materialización permitirá dar continuidad al tramo de 13,7 kilómetros que discurre entre Valladolid y Villanubla y que se puso en servicio en octubre de 2013.
Es preciso recordar además que un año antes se habían abierto los cuatro carriles que enlazan la ronda sur de León y la localidad de Puente Villarente (39 millones de euros de inversión) y que hubo que esperar hasta julio de 2018 para completar el tramo hasta Santas Martas (72 millones de euros).
En este sentido, Puente se refirió este viernes también a la situación de la parte central de la autovía, que iría de Santas Martas a Medina de Rioseco y que por ahora «no cuenta con ninguna herramienta administrativa» que permita vislumbrar su construcción a corto o medio plazo. En este sentido, insistió en su planteamiento de desarrollar un tercer carril que facilite el adelantamiento en los puntos más críticos, aunque en esta ocasión no ha descartado que la autovía se pueda completar a largo plazo, algo que sí había hecho poco después de su llegada al Gobierno.
Durante el foro de El Norte de Castilla, Puente señaló que el objetivo final es que León y Valladolid «estén unidas por autovía» por ser «dos de las grandes capitales de la comunidad». En todo caso, insistió en que ahora mismo la intensidad del tráfico entre Santas Martas y Medina de Rioseco es baja (se sitúa en unos 2.500 vehículos diarios). «No hay justificación en este momento para emprender la construcción de una autovía», explicó antes de reconocer que este dato se va a ir incrementando a medida que se abran los tramos de la parte vallisoletana de la A-60 que comenzarán a ejecutarse el año que viene. "Nos hemos planteado que, mientras abordamos esos dos tramos, comenzaremos la redacción de los proyectos de Rioseco hasta Santas Martas", dijo.
2.195 millones para Valladolid
Más allá de la autovía, Puente ratificó este viernes su compromiso con la transformación de Valladolid, donde impulsa actuaciones por importe de 2.195 millones de euros para mejorar sus infraestructuras y movilidad.