Los proyectos de las plantas de biogás de Valencia de Don Juan miran hacia 2026

El de Genia Bionergy es el que más avanzado está, el de Bionorte Renovables está en periodo de alegaciones y hay otro más en marcha de la empresa Alzo que espera el visto bueno de la Junta

21/07/2025
 Actualizado a 21/07/2025
Imagen del proyecto de la futura planta de biometano de Genia Bioenergy en Valencia de Don Juan. | L.N.C.
Imagen del proyecto de la futura planta de biometano de Genia Bioenergy en Valencia de Don Juan. | L.N.C.

Los proyectos para la construcción de tres plantas de biogás en Valencia de Don Juan miran hacia el 2026 tras el estancamiento burocrático en donde dos de ellos ya se acercan más a la realidad.

En concreto, según explica a este periódico el alcalde de Valencia de Don Juan, José Jiménez, actualmente el que se encuentra más avanzado es el de Genia Bionergy que invertirá 26 millones de euros para construir una nueva planta de biometano y que estará ubicada en una parcela de seis hectáreas a tres kilómetros del municipio –en la carretera a Villaornate–. Este proyecto generará entre 10 y 15 empleos directos, así como otros 25 indirectos durante las tareas de su construcción que estaba prevista para finales de 2025, pero los plazos apuntan más hacia 2026 a la espera del visto bueno de la Junta de Castilla y León.

Por otro lado, el proyecto de Bionorte Renovables (filial del grupo Nortegas) también sale adelante tras más escollos en su tramitación tras su anuncio en 2023 por parte del anterior alcalde socialista, Juan Pablo Regadera. Dicha planta de biometano contará con una inversión superior a los 8 millones de euros, estará ubicada en el Polígono el Tesoro de Valencia de Don Juan, prevé la creación de 9 puestos de trabajo directos para su operación y servicios auxiliares, así como más de una treintena de puestos indirectos. Actualmente, se encuentra en proceso de alegaciones durante 30 días tras recibir recientemente la autorización ambiental de la Junta de Castilla y León.

Por último, a la espera de licencia de la Administración autonómica se encuentra otro proyecto de la construcción de una planta de biogás de la empresa Alzo –el único que todavía no ha sido presentado oficialmente– que estaría ubicada a algo más de 1,5 kilómetros del polígono industrial. 

Críticas del PSOE

Unos proyectos de plantas de biogás por el que el Grupo Municipal del PSOE en Valencia de Don Juan emitió este lunes un comunicado señalando que «uno de los ejes de la campaña electoral del actual alcalde, José Jiménez, fue la oposición a un proyecto del que ahora no solo presume, sino que anuncia que ya son tres las plantas que se harán». 

Desde el PSOE recordaron que el candidato popular llegó a afirmar con rotundidad que «la planta de biogás es un gran perjuicio para el pueblo» y la calificó como el «proyecto estrella» del anterior equipo de gobierno que dirigía Juan Pablo Regadera, al que atacó duramente llegando incluso a decir que no permitiría «un pueblo lleno de olores» ni «traer la mierda de todo León a Coyanza». 

Jiménez se defiende

Ante estas críticas del PSOE, José Jiménez aseguró a este periódico que respecto al proyecto de Nortegás «sigo manteniendo mi opinión porque está a 300 metros de la ciudad, los otros dos proyectados por el equipo de gobierno de PP y UPL están a las afueras a varios kilómetros». Además, indicó que «como alcalde nunca actuaré con capricho personal y tengo que respetar los proyectos que ya estaban en marcha cuando tomé posesión». «No voy a paralizar ningún proyecto si los vecinos no lo quieren y, de momento, no hemos recibido alegaciones», concluyó.

Lo más leído