El nuevo curso del Programa Interuniversitario de Experiencia (PIEx) de la Universidad de León (ULE), correspondiente a la sede de León, quedó inagurado el pasado miércoles. Un total de 540 alumnos participan este año en el programa que sumados a los 250 de la sede de Ponferrada y los cien de Astorga, el PIEx alcanza para este año 890 participantes.
El acto –presidido por María Dolores Alonso-Cortés, vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la ULE–, contó con la presencia de Teresa Llamazares, directora del PIEx, Eduardo Diego, delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Lourdes González, concejala de Mayores del Ayuntamiento de León y la conferenciante Katarina Kosalková, ingeniera química e investigadora de Cesefor, quien hizo la ponencia inaugural. Teresa Llamazares mostró su agradecimiento a todos los participantes «por la ilusión y ganas que demuestran en cada edición en aprender», al tiempo que indicó que «este nuevo curso lo afrontamos con normalidad, y este hecho se nota en el número de matriculados». Teresa Llamazares señaló que dos de las grandes novedades de este curso se concentran en el incremento de número de horas «pasando de las 46 anuales del año pasado a las 48» y también en la oferta para diplomados del programa que podrán elegir entre cinco itinerarios frente a los tres del cuso anterior. Los dos nuevos se centrarán en Comportamiento Humano y Ciencia y Vida.
Alonso-Cortés concluyó su intervención señalando que este Programa «lo consideramos como una facultad más de la universidad, su número de inscritos hacen que así sea y planteamos el programa como unos estudios universitarios y con una plantilla de profesores mayoritaria de la ULE lo que propicia que se mantenga la esencia universitaria».
Cabe que destacar que además de las sedes de León, Astorga y Ponferrada, la ULE participa en la llamada ‘Sede online’, y que este curso académico llegará a Villablino, Sahagún y Cistierna.