A la educación matemática leonesa sí le salen las cuentas. Es lo que refleja la última edición del prestigioso proyecto ‘EsTalMat’, que organiza desde hace 25 años la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática ‘Miguel de Guzmán’, con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.
La ciudad de León acogió este miércoles los actos de clausura de este proyecto que tiene como objetivo la detección y estímulo del talento matemático, que en el último bienio ha seleccionado a 26 alumnos de la provincia tras demostrar una alta capacidad en Matemáticas.
Estos 26 estudiantes de sexto curso de Educación Primaria y primero de la ESO están ampliando sus conocimientos en sesiones semanales extracurriculares durante dos años. Con la promoción 2024-2026 en el horizonte del programa, los estudiantes que actualmente están en el sexto curso de Educación Primaria y en el primer curso de la ESO podrán presentarse a las pruebas de selección, que tendrán lugar el próximo 1 de junio, para incorporarse, a partir del mes de septiembre, a la siguiente promoción ‘EsTalMat’.
En los actos de clausura de ayer del programa –el día 22 se hará también una ceremonia en Ponferrada–, la asociación ‘Miguel de Guzmán’ entregó también los premios de las fases provinciales de las Olimpiadas Matemáticas de las categorías alevín (sexto de Educación Primaria), junior (segundo de la ESO) y juvenil (cuarto de la ESO). En este aspecto, a la espera de los resultados de los equipos de Educación Secundaria en la fase regional, cabe destacar la clasificación de Gabriel Fernández, que representará a la provincia de León en la fase nacional.
León va alzando su voz como referente de talento en esta disciplina científica, pues cabe recordar que las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas de 2023 se celebraron por primera vez en su historia en la Universidad de León.