Presentan un máster de gestión del patrimonio orientado a la práctica y la inserción laboral

Con un máximo de 40 alumnos y a un precio de 6.743 euros

Ical
20/04/2016
 Actualizado a 01/09/2019
ical325589.jpg
ical325589.jpg
Una propuesta transversal, que evite la atomización y dirigida a profesionales o titulados de distintos ámbitos como el arte, la arquitectura, la economía o la empresa, con vocación eminentemente práctica y orientado al mundo laboral. Así explicaron los responsables de la iniciativa, la esencia del Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural que se impartirá desde el próximo mes de septiembre.

Se trata de untítulo propio del Campus de Excelencia Internacional Triangular-E3 Los Horizontes del Hombre, que integran las universidades de León, Burgos y Valladolid, en colaboración con la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. Con el propósito de atender las necesidades reales del sector, con rácticas desde el primer día y la colaboración de un nutrido grupo de empresas especializadas, se prevé una primera edición con entre 30 y 40 alumnos para un curso académico más seis meses para la defensa del proyecto de final de máster.

El Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León acogió este mediodía el acto de presentación de este proyecto que aspira a convertirse en referencia no sólo para la comunidad y para todo el país sino en el ámbito internacional, con las miras puestas especialmente en el emergente mercado latinoamericano en lo que a gestión del patrimonio cultural se refiere.

La presentación del máster estuvo presidida por el vicerrector de investigación en funciones de la Universidad de León, Alberto José Villena Cortés y el secretario de la Facultad de Filosofía y Letras, Roberto Castrillo. Los encargados de desgranar la metodología de este nuevo título fueron Emilio Morais, Director del Departamento de Patrimonio Artístico y Documental de la citada facultad y miembro de la Comisión Académica del Máster; Miguel Ángel de la Iglesia, director del título, y Gumersindo Bueno, directivo de la Fundación Santa María la Real y profesor del máster.

Entre las empresas y entidades colaboradoras se encuentranfirmas de restauración, arqueología o agencias culturales a museos (Altamira, MNAC o el Museo Etnográfico de Castilla y León), centros de innovación o entidades como Hispania Nostra, Fundación Siglo, Fundación Edades del Hombre, la Asociación Española de Fundaciones o la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.

El nuevo título comenzará a impartirse el 15 de septiembre de 2016. Las preinscripciones podrán realizarse en el portal de la Fundación General de la Universidad de Valladolid del 1 de mayo al 1 de junio de 2016 y las matrículas se formalizarán entre el 1 de junio y el 15 de julio. Toda la información del Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural puede consultarse en la web 'masterhabilidadespatrimonio.com'.
Lo más leído