La ciudad de Astorga ha llamado la atención de uno de los medios de viajes más prestigiosos del mundo. La edición británica de National Geographic ha publicado un amplio reportaje dedicado a esta localidad leonesa, al que se ha sumado posteriormente su versión en español, subrayando el potencial turístico de este enclave milenario en el corazón de León.
Bajo el título “De la costa al interior: el sabor auténtico de España está en Astorga”, el artículo resalta la gastronomía local, con especial énfasis en el cocido maragato, un contundente plato tradicional que se sirve "al revés": primero las carnes, luego las verduras y por último la sopa. La publicación también ahonda en la histórica tradición chocolatera de Astorga. Menciona espacios emblemáticos como La Cepedana, que combina tienda y centro de interpretación, donde se elaboran artesanalmente unos 700 kilos de chocolate al día y se exhibe una colección de herramientas antiguas relacionadas con el oficio. Esta herencia se remonta a los años 60, cuando unas 40 chocolaterías artesanas mantenían viva la producción local. Además, el recorrido continúa en el Museo del Chocolate, ubicado en una elegante mansión del siglo XX al oeste de la estación de tren. Este espacio ofrece una completa mirada al pasado confitero de la ciudad, con salas dedicadas a los métodos tradicionales de elaboración, la evolución de la publicidad y otros elementos clave de esta identidad gastronómica.
Además del recorrido culinario, el reportaje hace un repaso por el legado histórico de la ciudad, recordando que fue fundada hace más de 2.000 años como Asturica Augusta por el emperador romano Augusto. La muralla romana, las termas y el Museo Romano son algunos de los monumentos que recomienda visitar.

El artículo también dedica un apartado a propuestas más contemporáneas dentro de la escena gastronómica local. Es el caso del Restaurante Serrano, un elegante establecimiento fundado en 1995 que se distingue por su cocina innovadora con productos de la tierra. National Geographic destaca platos como el cordero aromatizado con trufa o el solomillo de cerdo ibérico en salsa de setas al brandi, así como su atención a los pescados como el salmón y el bacalao.
“Quienes se adentran en el interior del país pueden descubrir un destino verdaderamente gratificante: Astorga”, afirma el artículo, en el que también se menciona el valor arquitectónico de sus iglesias, plazas y confiterías históricas como Flor y Nata.
Con esta mención en National Geographic, Astorga da un paso más en su posicionamiento como destino de referencia en el interior peninsular, combinando cultura, historia y una cocina que enamora a los paladares más exigentes.