El PP de León respalda la gestión de la Junta en los incendios y acusa al PSOE de “rentabilidad política”

Los populares destacan la rapidez en las ayudas, con un 8% ya abonado y alimento garantizado para el ganado, y recuerdan que el operativo INFOCAL duplicó su presupuesto hasta los 200 millones de euros

logo autor lnc
05/09/2025
 Actualizado a 05/09/2025
Reunión con diputados y procuradores del Partido Popular | L.N.C
Reunión con diputados y procuradores del Partido Popular | L.N.C

El Comité de Dirección del Partido Popular de León ha mostrado su apoyo a la gestión de la Junta de Castilla y León en relación a los incendios forestales que este verano han afectado gravemente a la provincia. Los populares destacan la “rapidez y eficiencia” en la puesta en marcha de las ayudas a los afectados, subrayando que ya se ha abonado un 8% de las compensaciones y que los ganaderos disponen de alimento para sus animales.

El presidente provincial del PP, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presidió la reunión en la que se analizó la situación provocada por los incendios y que posteriormente se amplió con un encuentro con los procuradores por León y los diputados provinciales. El objetivo, según explicó, fue “dar a conocer, de manera detallada, las diferentes líneas de actuación para no dejar atrás a ninguno de los leoneses afectados”.

Durante el encuentro, tanto los miembros del comité como los representantes provinciales quisieron destacar la importante labor de los profesionales y voluntarios que trabajaron “de manera incansable para evitar que los daños fueran mayores”.

Al mismo tiempo, el PP de León criticó con dureza la “actitud” del PSOE provincial, al que acusa de haber buscado “rentabilidad política” en una situación “compleja e inédita” y de haber estado “desaparecido durante los primeros días hasta que el presidente del Gobierno se vio obligado a visitar uno de los incendios”.

Los populares también denunciaron que los socialistas “falsean los datos para engañar a los leoneses” en relación con las inversiones de la Junta en extinción y prevención de incendios, y recordaron que el operativo INFOCAL ha visto duplicado su presupuesto desde 2022, alcanzando los 200 millones de euros, lo que ha permitido mejorar las condiciones laborales del dispositivo.

En este sentido, remarcaron además la puesta en marcha de un Plan Especial de Restauración Forestal, dotado con 114 millones de euros en ayudas, y criticaron que “mientras la Junta refuerza el operativo y responde a los afectados, algunos partidos se dediquen a sembrar confrontación partidista y a utilizar la tragedia para hacer campaña política”.

Lo más leído