El grupo popular en el Ayuntamiento de Villablino ha emitido un comunicado en el que muestra su apoyo inequívoco a la iniciativa parlamentaria del PP de Asturias para la convocatoria de una comisión de investigación para esclarecer las posibles responsabilidades políticas del Principado de Asturias en el accidente de la mina de Cerredo que acabó con la vida de cinco mineros, cuatro lacianiegos y uno berciano, y que produjo heridas graves a otros tres.
En este sentido, desde el PP de Laciana se muestran críticos con el incomprensible posicionameinto del PSOE e IU asturianos a este respecto, «las diversas excusas esgrimidas por uno y otro partidos para ponerse de perfil o directamente no apoyar esta comisión de investigación, es una absoluta falta de respeto a las víctimas, al inmenso dolor de sus familias y a toda la comunidad minera», por lo que exigen a PSOE e IU municipales que se pongan del lado de sus vecinos manifestando su apoyo sin rodeos ni fisuras a la puesta en marcha de esta comisión. «Los hechos ocurridos el pasado 31 de marzo son de extrema gravedad. Es evidente que existe una negligente falta de vigilancia por parte de la inspección de minas y habrá que depurar responsabilidades con el objetivo final de que esto nunca vuelva a ocurrir», afirma el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Villablino, Roberto González.
Para el PP municipal, si bien la investigación del accidente ha de continuar por los cauces reglamentarios que establece la Justicia, también es cierto que existe un trasfondo político sobre la licencia de la mina. «Si la licencia era para investigación no se podía extraer carbón, que es lo que estaba sucediendo y sobre lo que ya se habían interpuesto dos denuncias particulares ante la Consejeria de Industria y ante el Ministerio de trabajo. Nuestros vecinos, nuestros compañeros mineros y sobre todo nuestras víctimas y sus familias merecen justicia y el esclarecimiento de los hechos ocurridos».
Sobre la situación de la mina de Cerredo, y tal y como recogía el diario asturiano El Comercio sobre la supuesta extracción de carbón en las instalaciones, el portavoz del Gobierno del Principado y consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, aseguró que «va en la línea «de lo que se está investigando en el juzgado de Cangas del Narcea» y que «pone de manifiesto que hay evidencias de que se extraía carbón de forma ilegal, y debe ser Blue Solving quien tiene que explicar por qué extraía carbón de forma ilegal en Cerredo».
Según el rotativo asturiano, la tesis del Gobierno regional es que la empresa es la única responsable de tal actividad, si bien la propia exconsejera de Industria y ex directora general de Minas, Belarmina Díaz, reconoció en sede parlamentaria que en los seis meses previos al accidente que hace un mes costó la vida a cinco mineros y heridas de gravedad a otros cuatro no se habían llevado a cabo inspecciones en dicha instalación minera, mientras que en los dos años previos sí que se habían efectuado nueve inspecciones.
Por otra parte, añade la publicación, Guillermo Peláez, preguntado por las investigaciones que están llevando a cabo la Inspección General de Servicios en el seno de la Administración autonómica para averiguar si hubo irregularidades o falta de controles, se limitó a indicar que tales indagaciones «ya han empezado, y debe trabajar con absoluta autonomía, hay que dejarles trabajar», en tanto que apenas subrayó el carácter de «expertos y técnicos» de los miembros de la Comisión de Seguridad Minera, que están indagando las causas directas del accidente y que, en principio, debería mantener una reunión informativa al inicio de la próxima semana para avanzar en sus conclusiones preliminares.