El Grupo Parlamentario Popular en el Senado solicita al Gobierno las actuaciones necesarias para lograr la consideración, por parte de la Unesco, como Patrimonio de la Humanidad de los edificios de Gaudí que aún no han estado reconocidos como tal, a través de una moción aprobada este martes por la Comisión de Cultura de la Cámara Alta, de la que forma parte el senador leonés Jorge García Vega. La senadora por Salamanca, Esther del Brío, defendió la moción firmada por senadores de Castilla y León y de Cantabria, e insistió en la necesidad de estar unidos en el apoyo "a un artista universal que permite sumar la belleza de España a la cultura y al turismo universal".
La iniciativa del PP se refirió concretamente a la Casa Botines en León; el Palacio Episcopal en Astorga; el Capricho de Comillas en Cantabria; el Portal Miralles y el Colegio de las Teresianas de Barcelona o la Catedral de Palma de Mallorca. En palabras de la senadora, "esto permitirá tener una gran celebración del Año Gaudí en el centenario de su muerte tal y como siguen reclamando la sociedad civil e instituciones públicas y privadas desde Castilla y León, Cantabria, Cataluña, tales como la Fundación Gaudí, Fundación Sagrada Familia, el Consell Gaudí, Gaudí Centre Reus, Cátedra Gaudí, Casa Botines en León, Centro Gaudí de Madrid, y tantas otras".
Del Brío recordó además el papel del PP en la consecución de los beneficios fiscales al año Gaudí en el RDL 8/2025 de 9 de julio y animó "a no dar lecturas partidistas a la figura de Gaudí, al que se quiere tachar de independentista, cuando su personalidad espiritual y artística no se puede acoger a fronteras políticas. Fue además Gaudí un hombre incomprendido cuya muerte es un triste reflejo de la sociedad de su época", recalcó.