El PP denuncia el silencio del PSOE ante la exclusión del ramal noroeste del Corredor Atlántico

Los populares alertan de la falta de inversiones y proyectos del Gobierno en infraestructuras clave para León, mientras la Junta impulsa el desarrollo industrial y ferroviario en la provincia

logo autor lnc
27/07/2025
 Actualizado a 27/07/2025
Antigua Ruta de la Plata en La Bañeza. | P. ABAJO
Antigua Ruta de la Plata en La Bañeza. | P. ABAJO

El Partido Popular de León ha denunciado este domingo el “silencio” del PSOE leonés ante los proyectos del Gobierno central para el avance del Corredor Atlántico, que excluyen el ramal noroeste donde la provincia de León es un eje vertebrador fundamental. Los populares censuran que los socialistas locales “ponen por delante sus intereses partidistas y no defienden los intereses reales de la provincia”.

Según el PP, mientras en Galicia y Asturias ya se han presentado las líneas maestras para el desarrollo del Corredor Atlántico, en Castilla y León, y concretamente en León, “el Plan Director sigue durmiendo el sueño de los justos”. Esta situación se mantiene a pesar de que estaba previsto que el plan se diera a conocer en marzo pasado.

“El futuro de León pasa por el Corredor Atlántico y su ramal noroeste, que permitirá conectar la provincia con Europa a través de la Red Transeuropea de Transportes y garantizará infraestructuras modernas para competir en igualdad con el resto de España”, han subrayado desde el PP de León.

En este contexto, los populares consideran “esencial” la modernización y conversión del ‘Lazo del Manzanal’ en una autopista ferroviaria, proyecto para el que el Gobierno únicamente ha encargado un estudio de viabilidad que, según sus estimaciones, demorará cualquier decisión más de dos años.

La inversión del Ejecutivo central en León, señalan, se resume en “cero realidades, cero proyectos y cero propuestas”, frente a la apuesta de la Junta de Castilla y León, que destina más de 100 millones de euros para crear suelo industrial y promover un cambio productivo en la provincia. Como ejemplo, mencionan el polígono industrial de Villadangos, cuya segunda fase está próxima a concluir, con una importante conexión ferroviaria que lo convertirá en el polígono industrial más relevante de Castilla y León.

Por último, el PP recuerda que muchos de los proyectos que necesita León están recogidos en el acuerdo de gobierno de la Diputación firmado en 2019 entre PSOE y UPL, y exige a los leonesistas “más contundencia en sus reivindicaciones”, porque “esta dejación del Gobierno con León no puede quedar impune”.

Lo más leído