La postura de la Universidad de León con respecto a los últimos cambios en la PAU

La Crue ha acordado una "armonización" de criterios para los exámenes de 'Selectividad'

20/05/2025
 Actualizado a 20/05/2025
Imagen de archivo de exámenes de 'Selectividad'. | MAURICIO PEÑA
Imagen de archivo de exámenes de 'Selectividad'. | MAURICIO PEÑA

La rebautizada como Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) parece seguir avanzando para ser cada vez una prueba más parecida en el conjunto de España. Algo que desde la Universidad de León (ULE) ven con buenos ojos y que, en palabras de la rectora, Nuria González, esperan que se vea materializado «en un futuro cercano».


La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) acordó esta semana una «armonización» de criterios para que los exámenes de ‘Selectividad’ sigan una línea lo más similar posible en las distintas comunidades autónomas. Un «primer paso», como lo definen desde el Campus de Vegazana, que fue adoptado en una reunión sectorial de la Crue a la que asistió el vicerrector de Actividad Académica de la ULE, Julio Abad. «Lo que se concluyó es que habrá unos principios generales para intentar armonizar las pruebas de acceso a la Universidad buscando, fundamentalmente, la equidad en los territorios y una estructura en los exámenes común», expresó este martes la rectora sobre estos cambios en la PAU de cara a los próximos cursos.


¿Las mismas preguntas?


Según detalló Nuria González, los cambios acordados no se refieren tanto a los contenidos, más bien reformulan «la estructura» de las pruebas de ‘Selectividad’ y otorgan «unos principios generales que orienten a las comunidades autónomas» a la hora de fijar criterios. De esta manera, las preguntas de los exámenes más temidos por los alumnos de Bachillerato, las que les abren las puertas del sistema universitario, seguirán siendo distintas según los territorios, como también lo es una parte significativa de la materia que entra.


La consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, también quiso referirse este martes a la polémica que parece girar siempre en torno a la PAU y a sus diferencias por territorios. De esta manera, desde la administración autonómica garantizan que actualmente están dando pasos para alcanzar unos exámenes únicos y homogéneos de ‘Selectividad’ en toda España. «Queremos que la prueba sea la misma en todo el país, con la misma fecha y que los baremos para restar puntuación por la faltas de ortografía coincidan», señaló Rocío Lucas en unas declaraciones recogidas por la Agencia Ical y en las que también apuntó a que 11 comunidades autónomas están trabajando de manera conjunta para este objetivo.

Lo más leído