Ponferrada estrenará un servicio de mediación intrajudicial en abril

La Junta de Jueces promueve este programa con el objetivo de «restaurar la paz social» a través de la resolución de conflictos

D. A.
23/01/2016
 Actualizado a 19/09/2019
Funcionarios trabajan en los Juzgados de Ponferrada, en una imagen de archivo. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)
Funcionarios trabajan en los Juzgados de Ponferrada, en una imagen de archivo. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)
Ponferrada estrenará un Servicio de Mediación Intrajudicial en abril. La Junta de Jueces de Ponferrada ha aprobado pedir apoyo al Consejo General del Poder Judicial para la puesta en marcha de este programa que servirá para que las partes enfrentadas en un proceso judicial puedan resolver sus diferencias y llegar a un acuerdo con la ayuda de un mediador.

Desde el Decanato de los Juzgados de Ponferrada aseguran que la mediación «permite devolver a las partes la gestión de su conflicto cuando este ya se ha adentrado en la jurisdicción». Un papel que, recuerdan, no corresponde a los jueces aunque estos sí tengan la última palabra al validar el acuerdo alcanzado.

El Decanato destaca la «enorme efectividad» de la mediación «para lograr la paz social a través de la resolución pacífica de conflictos». Así, ya han iniciado el Protocolo de Implantación de la Mediación Intrajudicial en Ponferrada.

Según informan fuentes de la Oficina Judicial, este proyecto fue presentado inicialmente por la Asociación Media2 para la mediación y la resolución de conflictos y será desarrollado a partir del próximo mes de abril en la capital del Bierzo por la mediadora ponferradina Ana González Posado.

González cuenta con una dilatada experiencia en este ámbito, ya que ha trabajado desde hace dos años en el Programa de Mediación Intrajudicial que la Universidad Carlos III de Madrid dirige en los juzgados de las localidades de Getafe y Leganés.
Archivado en
Lo más leído