En los últimos años, las tendencias de estilo de vida saludable han evolucionado para abordar de manera más completa la salud física, mental y emocional y se ha incrementado la conciencia sobre la importancia de mantener una alimentación equilibrada. A pesar de ello, el último estudio de Juice Plus+ evidencia que el consumo medio mundial de frutas y verduras es inferior a las cantidades recomendadas y que existe una confusión generalizada entre lo que se come y lo que se debería comer.
Con el título ‘Acortar distancias hacia una vida más saludable’, este informe analiza las tendencias, creencias y comportamientos de 32.000 personas y revela que en España sólo se consume el 68% de la ingesta recomendada de frutas y verduras diarias, siendo el consumo medio mundial de frutas y verduras de 271 gramos al día, sin llegar a los 400 gramos que aconseja la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el caso de Castilla y León, ese porcentaje baja de manera drástica hasta el 30%, 1 punto porcentual por encima de la media nacional.
¿Cuáles son las frutas y verduras favoritas de los castellanos y leoneses?
Entre las frutas favoritas de los castellanos y leoneses, en el top 3 se encuentran: el plátano (69%), la manzana (51%) y la naranja (38%), por delante del melón, la tercera fruta favorita de los españoles. Si hablamos de verduras, la zanahoria es la preferida, con un 55%, seguida de la lechuga (49%) y el tomate (34%), coincidiendo con las preferidas en España.
En cuanto a la forma de consumir estos alimentos, los castellanos y leoneses -tal y como lo hacen a nivel nacional- lo hacen, sobre todo, de tres formas: enteras (62%), picadas (51%) y en ensaladas (43%).
Identificar las raciones recomendadas de fruta y verdura
Uno de los impedimentos para seguir una alimentación sana y equilibrada es porque existe una confusión generalizada entre los castellanoleoneses en cuanto a lo que perciben como la cantidad de fruta y verdura que deben comer diariamente y si están comiendo lo suficiente o no.
El 76% de los ciudadanos de Castilla y León afirma que sigue una alimentación equilibrada, 4 puntos porcentuales menos que la media nacional. Sin embargo, tan solo el 21% (22% a nivel nacional) consigue identificar correctamente 80 gramos como una ración de fruta y verdura, siendo 5 raciones de 80 gramos al día la ingesta recomendada.
De acuerdo con Paula Sáiz de Bustamante, farmacéutica experta en nutrición y colaboradora en la promoción de hábitos saludables de Juice Plus+, “una alimentación completa y variada contribuye a evitar déficits nutricionales que podrían conllevar alteraciones de salud”.