Con motivo del Día Mundial del Urbanismo, celebrado cada 8 de noviembre, el Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) acogió la presentación de la revisión del Plan General de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo, un instrumento urbanístico llamado a sustituir al plan vigente desde 1993 y que pretende redefinir el desarrollo urbano futuro de la ciudad de Vigo.
La Revisión del Plan, elaborada por el despacho Sepia-OPSA en colaboración con una unión técnica gallega, está firmada por los arquitectos Samuel, Roberto y Ángel Folgueral, cuyo trabajo resultó ganador del concurso urbanístico convocado por el Ayuntamiento de Vigo para diseñar el modelo urbanístico de la ciudad para las próximas décadas.
La decana del COAL, Eva Testa, destacó el simbolismo de la jornada: “Hoy estamos entre dos celebraciones, entre el Día del Urbanismo y el Día del Patrimonio. Y qué mejor motivo que celebrar la aprobación de un instrumento de desarrollo urbanístico largamente esperado.”
El nuevo plan introduce un mayor detalle en el análisis territorial y urbano, incorpora criterios de sostenibilidad ambiental y económica, refuerza las políticas de vivienda y fomenta una gestión urbana eficiente. También aspira a ordenar un territorio caracterizado por la convivencia entre lo urbano y lo rural, un rasgo distintivo de la morfología gallega.
Durante la presentación, Samuel Folgueral subrayó la dimensión técnica y humana del trabajo: “Agradezco al Colegio de Arquitectos de León esta invitación. Esta revisión del plan de Vigo surge del compromiso entre dos estudios urbanísticos y de una trayectoria de planificación territorial que nos ha acompañado durante años.”
Folgueral recordó la influencia del arquitecto y urbanista Juan Luis Dalda, a quien definió como “un maestro y una referencia intelectual en el campo de la planificación territorial”.
La Revisión del PXOM de Vigo plantea un nuevo marco de desarrollo urbano hasta el año 2050, en un municipio que concentra cerca de 300.000 habitantes y actúa como principal núcleo demográfico y económico de Galicia.
El acto celebrado en León invitó a abrir el debate sobre el modelo urbano del futuro en un contexto global que exige ciudades más sostenibles, humanas e integradoras.