El plan de reestructuración de Alcampo afectará a "máximo tres personas" en 8 tiendas de León

La cadena de supermercados prevé cerrar 25 de sus tiendas en el global de España sin que se haya hecho público aún cuáles son

Ical
08/05/2025
 Actualizado a 08/05/2025
Pescadería de Alcampo.
Pescadería de Alcampo.

Alcampo aseguró que el plan de transformación de la compañía anunciado este jueves, que afectará a 43 tiendas de las 75 de la cadena de supermercados en Castilla y León (14 en Burgos, 8 en León y en Valladolid, 7 en Burgos y 3 en Palencia y Zamora), es necesario para garantizar la viabilidad de la compañía en el futuro. Según fuentes consultadas por Ical, la desvinculación de trabajadores podría afectar solo a una o tres personas por tienda en la Comunidad, si bien “todo está sujeto a la negociación”.

En León capital,  la reestructuación afectaría a las tiendas de las calles San Ignacio de Loyola, La Puentecilla, Reyes Leoneses, Avenida del Castillo, y en la provincia las de Bembibre, Cistierna, San Andrés del Rabanedo y Villablino.

Según señalan, se ha abierto un proceso de negociación con los sindicatos, y ahora se abrirá en los próximos quince días una mesa de negociación con los representantes de los trabajadores, momento a partir del cual comenzará el proceso de negociación, que se podría prolongar durante un mes. En España, las tiendas afectadas en principio son 152 y se estiman 25 cierres en todo el país. 

En un comunicado difundido por Ical, desde la cadena de supermercados subrayan que el comercio está viviendo una profunda transformación y es por ello que Alcampo, a lo largo de los últimos años, refuerza su inversión en proyectos de futuro evolucionando a un comercio multiformato y multicanal, que da respuesta a las nuevas tendencias de consumo, que asegura una experiencia de compra más ágil y personalizada para sus clientes así como el desarrollo de su actividad de manera sostenible. 

Para adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados. Asimismo, para garantizar la mejor experiencia de compra, está llevando a cabo la renovación y modernización de más de 60 tiendas, así como la potenciación de su comercio on line.

También ha puesto en marcha una plataforma logística diseñada para obtener la mayor eficacia operacional y, en el plano medioambiental, ha sellado un acuerdo a largo plazo o PPA1 para el suministro de energía renovable. Con el propósito de aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes, en 2023 la compañía adquirió un paquete de 224 supermercados, a pesar de que algunos de ellos no se adaptaban a su modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva. 

En este “camino de transformación” consideran “fundamental” recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas. Es por ello que pone en marcha un plan de ajuste de plantilla, “una decisión que aunque difícil, es responsable y necesaria”. Este plan, ya comunicado a los representantes de las personas trabajadoras, supondrá el cierre de no más de 25 supermercados con dificultades y, en su aplicación total, afectará a 710 empleados de una plantilla que alcanza los 23.300. Alcampo reafirma su voluntad de continuar creciendo y creando valor en la sociedad española, avanzando en el desarrollo del comercio alimentario multiformato y multicanal, ofreciendo el precio más barato y asegurando un amplio surtido de productos y marcas, apostando por el desarrollo de grandes y pequeños proveedores nacionales y locales.

Archivado en
Lo más leído