Pilar de la Puente, científica leonesa en EE. UU, premiada con el XI Leonés en el Extranjero

El Colegio de Economistas y la Fundación Monteleón reconocen su trayectoria internacional en investigación contra el cáncer y su fuerte vínculo con la provincia

18/09/2025
 Actualizado a 18/09/2025
La científica y bióloga leonesa Pilar de la Puente, galardonada con el XI Premio Leonés en el Extranjero| L.N.C.
La científica y bióloga leonesa Pilar de la Puente, galardonada con el XI Premio Leonés en el Extranjero| L.N.C.

El Premio Leonés en el Extranjero, convocado por el Colegio de Economistas de León y la Fundación Monteleón, ha recaído este año en la bióloga Pilar de la Puente García, investigadora de referencia internacional en el campo del cáncer. La leonesa dirige un laboratorio en el grupo de Cáncer e Inmunoterapia en Sanford Research (Estados Unidos), es profesora asociada de la Universidad de Dakota del Sur y cofundadora de la empresa biotecnológica Cellatrix, LLC.

El galardón será entregado el próximo 26 de septiembre a las 13:30 horas en el Salón del Pendón de Baeza de la Real Colegiata de San Isidoro, en un acto en el que la propia investigadora viajará desde EE. UU. para recoger el reconocimiento.

Un premio al talento con raíces en León

Creado en 2007, el Premio Leonés en el Extranjero busca, según destacan sus organizadores, “rendir homenaje a la labor y el talento de aquellas personas que, a pesar de la distancia, mantienen un fuerte vínculo con la provincia y destacan en el ámbito económico, social o cultural fuera de España”. Esta XI edición sucede a la del pasado año, en la que el galardón fue para Joaquín Ramírez Cisneros, fundador y CEO de Technosylva y presidente de la Asociación Internacional de Incendios Forestales.

María Díez Revilla, decana del Colegio de Economistas, y Andrea Gutiérrez Corbo, gerente de la Funda
María Díez Revilla, decana del Colegio de Economistas, y Andrea Gutiérrez Corbo, gerente de la Fundación Monteleón, durante la presentación del XI Premio Leonés en el Extranjero | FERNANDO OTERO

En palabras de Andrea Gutiérrez Corbo, gerente de la Fundación Monteleón, este reconocimiento “nace frente a la necesidad de visibilizar el talento de quienes han llevado el nombre de León más allá de nuestras fronteras”.

También lamentó la “pérdida de talento que sufre León y España por la falta de oportunidades”, y reivindicó que este tipo de reconocimientos contribuyan a dar visibilidad a quienes triunfan en el exterior.

“No hay nada que me dé más orgullo que decir que soy leonesa”

La decana del Colegio de Economistas de León, María Díez Revilla, destacó que uno de los motivos clave de la elección fue la vinculación de Pilar con su tierra: “En la carta que nos envió dice literalmente: no hay nada que me dé más orgullo que decir que soy leonesa. Esa es la esencia de este premio”.

Díez Revilla recordó además que De la Puente se formó en la Universidad de León antes de iniciar su carrera internacional: “Con 27 años se marchó a EE. UU. para realizar un posdoctorado en la Universidad de Washington, en San Luis. Aunque rodeada de la tecnología más puntera, nunca dejó de recordar su ciudad natal ni de difundir nuestra cultura y gastronomía”.

El jurado —integrado por representantes del Colegio de Economistas, la Fundación Monteleón, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León, la Federación Leonesa de Empresarios y el Círculo Empresarial Leonés— valoró especialmente su aportación a la investigación contra el cáncer y su espíritu emprendedor.

Es una persona con una labor humana y social muy relevante, vinculada a nuestra tierra y con un trabajo de gran importancia internacional. Por todo ello, el premio se le concede por unanimidad”, concluyó Díez Revilla.

Archivado en
Lo más leído