Piden 40 administrativos más para 'desatascar' la Dirección Provincial de Educación de León

La actual "sobrecarga" estaría aumentando las bajas del personal, ralentizando los trámites burocráticos y las sustituciones docentes

18/11/2025
 Actualizado a 18/11/2025
Imagen de archivo de la Dirección Provincial de Educación de León. | L.N.C.
Imagen de archivo de la Dirección Provincial de Educación de León. | L.N.C.

Las quejas en León sobre la saturación en la Dirección Provincial de Educación no son nuevas, en una «sobrecarga» de los administrativos que ocasiona que con frecuencia los trámites burocráticos a realizar en este organismo se ralenticen. Por ello, desde CCOO piden ahora 40 trabajadores a mayores para ‘desatascar’ esta situación y «funcionar a ritmo normal».


Según explica a este periódico Víctor Bejega, secretario general de CCOO Enseñanza de León, sus estimaciones apuntan a que se necesitan estos 40 administrativos para revertir el «deterioro» del servicio, que estarían sufriendo tanto la plantilla y los interesados en los trámites como, de manera indirecta, los centros educativos de la provincia. Según denuncian desde la organización sindical, en la Dirección Provincial de Educación estarían «trasladando a personal» de colegios e institutos a su sede para cubrir sus gestiones y «tapar las carencias» en las mismas.

Bejega denuncia que se está "trasladando a personal" para "tapar las carencias" en la Dirección Provincial


Según esta versión del sindicato, la «saturación» en la Dirección Provincial de Educación estaría obligando a reubicar a «personal educativo o laboral» para asumir gestiones como la tramitación de becas o programas como ‘Releo’. «La asumen con personal no administrativo y esto genera una sobrecarga de trabajo importante y un deterioro de la calidad educativa porque si están haciendo una cosa no están haciendo otra», explica Bejega.


Desajustes que se traducen en «un montón de problemas» en la tramitación de expedientes y en sustituciones de docentes en las aulas mucho más lentas. Otro de los contratiempos habituales, según exponen desde CCOO, es que después de que un profesor sustituto haya completado su estancia en un determinado colegio o instituto se demore su incorporación a las listas, por lo que se pueden conceder nuevas adjudicaciones a otras personas o perder destinos cercanos.

Los problemas se agudizan en los "picos de actividad", como en las oposiciones o en los concursos de traslados


Unos problemas que se agudizarían en los «picos de actividad», como en los períodos de oposiciones o los concursos de traslados, pero que son «permanentes» durante todo el curso. «Se genera una sobrecarga que provoca más problemas de salud en los trabajadores y más bajas. También que en los concursos de traslados estén decidiendo irse a otras ramas de la Administración para no sufrir la saturación que existe en la Educación. El personal nuevo que se incorpora necesita tiempo para formarse y esto provoca más retrasos en las tramitaciones. Es la pescadilla que se muerde la cola», detalla el secretario general de CCOO Enseñanza de León.


De la misma manera, Bejega también pone de relieve que en el acuerdo firmado el pasado verano con la Consejería de Educación uno de «los puntos fundamentales» era precisamente la reducción de la carga burocrática entre el profesorado. Un planteamiento que estaría lejos de cumplirse con esta reasignación de profesionales en la Dirección Provincial que denuncian desde CCOO y por la que piden 40 administrativos más para las oficinas de la calle Jesús Rubio.
 

Lo más leído