La pérgola bioclimática frente al Auditorio no estará terminada hasta marzo

El fin de las obras, que mejorarán el tránsito peatonal y habilitarán un intercambiador de autobuses, se demorará tres meses y medio

08/09/2024
 Actualizado a 08/09/2024
Recreación virtual de la pérgola bioclimática que se está empezando a ejecutar en las inmediaciones de la Delegación de la Junta. | L.N.C.
Recreación virtual de la pérgola bioclimática que se está empezando a ejecutar en las inmediaciones de la Delegación de la Junta. | L.N.C.

La pérgola bioclimática que se está empezando a construir en el entorno del Auditorio Ciudad de León y de la Delegación Territorial de la Junta no estará finalizada hasta marzo del año que viene. La Junta de Gobierno Local ha aprobado una prórroga de tres meses y medio en el plazo de ejecución del proyecto de acuerdo a un informe técnico que alude a la redacción del proyecto de ejecución, que se ha demorado al sobrevenir dificultades para la obtención de información sobre afecciones a los servicios existentes y documentación necesaria para el inicio de los trabajos. 


Esta prórroga pretende que estos problemas no afecten a la empresa adjudicataria en los plazos de ejecución previstos inicialmente, que contemplaban tres meses para la redacción del proyecto y siete para la ejecución de las obras.
El contrato se formalizó a finales de diciembre y las obras comenzaron oficialmente el pasado mes de julio y han obligado a cortar un carril de circulación entre las glorietas de Reyes Leoneses con Cruz Roja y con Suero de Quiñones. Asimismo. Además, se ha restringido la utilización de 90 plazas en el aparcamiento de la explanada de los Pendones Leoneses, concretamente las más cercanas a la avenida principal. 


Estas obras, financiadas fondos europeos Next Generation, suponen una inversión de 1.819.961,78 euros (IVA incluido). El proyecto prevé la instalación de una pérgola bioclimática que va a amabilizar un tramo peatonal en el que no hay ni árboles que den sombra ni cornisas que sirvan para guarecerse en los días de lluvia. El objetivo de la cubierta es hacer más cómodo el desplazamiento de los peatones que se dirijan hacia el centro de la ciudad desde Eras de Renueva o viceversa. Además, va a ser útil para quienes apuesten por el transporte público, puesto que se habilitará una gran parada de autobuses que funcionará como intercambiador para quienes hayan dejado el coche en el aparcamiento anejo a la Delegación Territorial de la Junta. Cabe destacar que se va a instalar una estación de préstamo de bicicletas y un aparcamiento seguro para este tipo de vehículos. 

Lo más leído