La patata comienza a cotizar en la Lonja de León por debajo de los costes por la sobreproducción mundial

En la provincia leonesa este año hay sembradas 1.334 hectáreas de patata, con un aumento de algo más del 13 % respecto a las 1.176 hectáreas de 2024 y con una producción estimada de 56.000 toneladas

logo autor lnc
24/09/2025
 Actualizado a 24/09/2025
La patata ha comenzando a cotizar a precios que no cubren los costes de producción. | L.N.C.
La patata ha comenzando a cotizar a precios que no cubren los costes de producción. | L.N.C.

En la sesión de la Lonja de León celebrada este miércoles comenzó a cotizar la patata a precios que no cubren los costes de producción debido a lo que se viene llamando una inundación mundial de patata, «una situación en la que la producción supera con creces el consumo, que ha provocado una gran caída de los precios y grandes pérdidas para los agricultores», señalan desde la propia Lonja en un comunicado.

«En Europa el área cultivada aumentó este año un 5,5% hasta en 1,47 millones de hectárea, la mayor en años. La producción de Alemania, Francia, Bélgica y Países Bajos supera la capacidad contractual de la industria procesadora, con grandes volúmenes adicionales producidos fuera de contrato (compra libre), a la vez que han entrado en el mercado dos actores importantes como son China e India con cosechas récords que están generando un excedente que supera con creces la capacidad de almacenamiento local», explican; lo cual «está empujando los precios a la baja al mismo tiempo que Egipto y Turquía se posicionan como exportadores importantes a nivel mundial aumentando el exceso de oferta». 

Respecto a Francia, principal país exportador de patata del mundo y origen de la mayoría de la importada por España, la cosecha se sitúa en un récord de 8,3 millones de toneladas, con un aumento del 13% en un año. Aunque el 80% de la patata francesa está amparada en contrato, «el problema viene dado en el restante 20% que serían unas 1,66 millones de toneladas muy cercano a la producción total de España que se sitúa entre 1,9 y 2 millones de toneladas», apuntan desde la Lonja; a a la par que añaden que «el precio en el que se mueve esta patata libre es irrisorio, llegando incluso a niveles cercanos a cero euros».

«Con este panorama la moral de los agricultores está muy baja, los distribuidores deben por supuesto adaptarse a los precios de mercado, pero sobre todo también necesitan agricultores que se ganen bien la vida», sostienen en el comunicado.

En cuanto a la provincia de León este año hay sembradas 1.334 hectáreas de patata, con un aumento de algo más del 13 % respecto a las 1.176 hectáreas de 2024 y con una producción estimada de 56.000 toneladas, de las cuales cerca del 80% están amparadas con contrato.

Archivado en
Lo más leído