Pasión por los animales

La Asociación Protectora de Animales y Plantas de León celebra que, por primera vez en su historia, en 2014 el número de adopciones superó al número de entradas

Cristina Centeno
17/01/2015
 Actualizado a 18/09/2019
116994513
Son los 'ángeles de la guarda' de los animales abandonados. Los recogen, los trasladan a sus instalaciones y los cuidan y mantienen hasta que encuentran un nuevo hogar. Así trabaja la Asociación Protectora de Animales y Plantas de León, que cada año salva del frío y del hambre a cientos de perros y gatos para mejorar su calidad de vida a la espera de una adopción.

Estos días están de enhorabuena. Pese a que los abandonos siguen existiendo, son cada vez más los leoneses que deciden adoptar a una de estas mascotas, por esto, en 2014 y por primera vez en la historia de esta asociación, el número de adopciones superó al número de entradas. En concreto, la asociación recogió a 326 animales, frente a las 330 adopciones, "poco margen pero significativo", explica Daniel Gilete, secretario de la actual junta directiva de esta organización.

"Sigue habiendo un número muy alto de abandonos pero cada vez son más los que acuden a la Protectora para adoptar un animal" En total, se albergan en las instalaciones de la protectora unos 250 animales, de los que unos 30 son gatos y el resto perros. Pese a las diferentes campañas de concienciación, "sigue habiendo un número muy alto de abandonos", confiesa Gilete, ya que "la gente se va concienciando muy poco a poco". Desde la protectora, hacen campañas contra el abandono todos los veranos, a las que se suma la típica campaña de Navidad de 'Un animal no es un juguete'.

Un grupo "bastante amplio" de voluntarios y "cada vez mayor, por suerte" trabaja mano a mano con la protectora para el cuidado de estos animales en labores de limpieza, ir al veterinario o sacar a los animales de paseo, aunque "toda ayuda es poca" y "siempre hace falta más gente que venga a echarnos una mano".

La protectora aloja a unos 250 animales en sus instalaciones entre perros y gatos En la protectora, situada junto al Mercado de Ganados de León, son bienvenidas todas las personas que quieran colaborar con el cuidado de estos animales. Una de las actividades más solicitadas, es la del paseo de los perros. Todas las tardes (de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 horas y fines de semana y festivos de 17:30 a 19:30) cualquier leonés, mayor de 18 años o mayor de 16 junto a sus padres, puede sacar por un rato a alguno de los animales de las instalaciones de la protectora, en lo que participa "mucha gente", sobre todo los fines de semana.

Otro de las claves de esta protectora es la publicación a través de su página en la red social Facebook de las adopciones y las nuevas recogidas de animales, que animan a la gente a acercarse a la protectora y, a la vez, sirven de concienciación contra el abandono.

Socios, desde tres euros


Toda ayuda es poca para colaborar con la labor de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de León y, por tanto, con los cientos de animales que cada año son abandonados. En la actualidad, esta organización cuenta con unos 550 socios, además de voluntarios que colaboran con las tareas de la protectora llevando alimentos, paseando a los perros o trasladándolos al veterinario en caso de necesidad.

Con la aportación económica de los socios compran comida, llevan a los animales al veterinario o mejoran las instalaciones Además de la colaboración material, todo el que desee colaborar con la protectora puede hacerse socio rellenando un impreso para pagar una cuota mensual desde tres euros. Con estas aportaciones económicas, la Asociación Protectora de Animales y Plantas puede financiar los gastos de los animales en veterinarios, comprar comida o reformar las instalaciones para intentar que la calidad de vida de los animales que se refugian en sus instalaciones mejore.

En la actualidad, por ejemplo, se trabaja para finalizar unas obras en la parte más antigua (donde se encuentran alojados los perros machos). Está previsto que estas mejoras finalicen en los próximos días y, con ellas, los perros podrán disfrutar de un mini patio, pequeñas ampliaciones en alguna de las casetas y nuevos aislamientos contra el frío.
Lo más leído