Un parque multiaventura junto a las piscinas y el polideportivo de Valencia de Don Juan

El Ayuntamiento cederá la parcela para que una empresa asuma la obra y la gestión del recinto durante un periodo de cinco años

11/05/2024
 Actualizado a 11/05/2024
Mapa de la localización del futuro parque multiaventura de Valencia de Don Juan (en rojo). | L.N.C.
Mapa de la localización del futuro parque multiaventura de Valencia de Don Juan (en rojo). | L.N.C.

Valencia de Don Juan contará con un parque multiaventura que estará ubicado en las inmediaciones del polideportivo y de las piscinas.

Así se desprende del acuerdo adoptado el pasado lunes por el equipo de gobierno municipal, que dio el visto bueno al expediente de contratación para proceder a la concesión demanial de una parcela que está ubicada en la avenida de Asturias, dentro del recinto en el que se encuentran unas infraestructuras turísticas que cada año, sobre todo en verano, atraen ya a miles de visitantes.

El acuerdo aprobado de la Junta de Gobierno Local, reunida en sesión extraordinaria y urgente, implica que una empresa asumirá la construcción del parque multiaventura y su gestión durante un periodo de cinco años. Mientras, las arcas municipales ingresarán un canon anual que será de al menos 1.808 euros el primer año de concesión –esta cantidad puede en las ofertas que presenten las empresas interesadas– y que se actualizará con arreglo al incremento del IPC. 

Dicho importe figura en un informe de viabilidad –elaborado por los técnicos del Ayuntamiento de Don Juan– en el que se detallan someramente las características del parque multiaventura. Concretamente, estará montado sobre un armazón estructural y multinivel en una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados. Contará con tirolinas de unos 20 metros de longitud. Se trata de un recurso turístico habitual en zonas boscosas, donde las instalaciones de este tipo de parques se colocan en los árboles. Al no existir ese soporte en este caso, se optará por el citado armazón metálico que alojará diferentes juegos y actividades –se prevé que tenga al menos 40– con el objetivo fundamental de que sirvan como complemento al polideportivo y a las populares piscinas de Valencia de Don Juan.

Esta actividad permite una compatibilidad de usuarios muy elevada, puesto que las diferentes estructuras que compondrán el parque multiaventura alojan diferentes niveles y juegos que pueden ser disfrutados por muchas personas a la vez durante una hora y media o incluso dos.

En este tipo de equipamientos, más lúdicos que deportivos, no es habitual que los participantes aporten los equipos de escalada, arneses, mosquetones, guantes o casco, por lo que la empresa debe contar con gran número de equipos en alquiler o incorporarlos en el precio de uso, que en el informe de viabilidad se calcula en 10 euros.

Una inversión de 240.000 euros

La empresa adjudicataria tendrá que invertir unos 240.000 euros para habilitar y poner en servicio el parque multiaventura, que tratará de cautivar a quienes cada verano acuden a unas piscinas que el año pasado registraron un total de 207.177 usuarios. Pero el estudio de viabilidad fija también como posibles niños de negocio las visitas de colegios e institutos (como parte de actividades extraescolares y excursiones), familias, grupos de amigos o compañeros de trabajo, despedidas de soltería, cumpleaños, eventos, ‘team building’ y programas de liderazgo.

En cuanto al personal, cabe destacar que el estudio de viabilidad plantea la necesidad de contar con tres monitores que trabajen a tiempo completo o seis que lo hagan durante medio año.

Archivado en
Lo más leído