La avenida Ordoño II de León se transformará el próximo 13 de septiembre en una cancha deportiva al aire libre gracias a la iniciativa “Dale un golpe al olvido”, organizada por Alzheimer León para mostrar el potencial terapéutico del tenis de mesa en el abordaje de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.
La jornada, que se celebrará de 11.30 a 14 horas en el tramo comprendido entre la calle Alcázar de Toledo y el Ayuntamiento, será el acto central de la Semana del Alzheimer, que se desarrollará del 13 al 21 de septiembre. El objetivo es acercar la enfermedad a la ciudadanía, romper estigmas y mostrar cómo este deporte puede convertirse en una intervención no farmacológica con beneficios cognitivos, emocionales y sociales.
Durante toda la mañana habrá actividades abiertas a todos los públicos: iniciación al tenis de mesa para todas las edades, mesas de práctica libre, juegos cognitivos adaptados, una máquina lanza-pelotas para trabajar coordinación y reflejos, así como una exhibición profesional de jugadores de tenis de mesa. La música en directo pondrá ambiente a la cita, que también incluirá la lectura de un manifiesto y la entrega de diplomas a los participantes.
La iniciativa contará con la participación de personas con Alzheimer y Parkinson y sus familias, además de profesionales sanitarios, sociales y educativos, y con el apoyo del Ayuntamiento de León, la Asociación de Parkinson de León, la Federación de Castilla y León de Tenis de Mesa, Ludens y la ITTF Foundation.
Esta propuesta forma parte del proyecto europeo SWAN – Spin for Well-being, financiado por el programa Erasmus+ Sport, en el que Alzheimer León trabaja junto a entidades de Grecia, Alemania, Francia, Eslovenia, Bulgaria y Chipre para promover el tenis de mesa como herramienta de salud, prevención e inclusión social.
Más actos durante la Semana del Alzheimer
El mismo 13 de septiembre, a las 19 horas, el salón de actos del Ayuntamiento de León acogerá la mesa redonda “Alzheimer y familia: la voz de los cuidadores”, dedicada a quienes acompañan día a día a personas con esta enfermedad.
El día 19 se celebrará la tradicional Gran Paella popular en el pabellón del CEIP Luis Vives (14.30 h.), precedida de una Eucaristía oficiada por el obispo de León, Mons. Luis Ángel de las Heras, en el Centro CAI de la asociación (11.30 h.). Los tickets podrán adquirirse en la sede de Alzheimer León hasta el 18 de septiembre.
Además, entre el 12 y el 21 de septiembre se desarrollarán múltiples actividades:
-
Comida solidaria en Santa María del Páramo (día 12).
-
Jornada formativa en el centro CAI sobre “Manejo de trastornos de conducta en personas con demencia” (día 13).
-
Convivencia en el centro CHF (día 16).
-
Mesas informativas por toda la ciudad, con personas con Alzheimer explicando en primera persona cómo es convivir con la enfermedad (día 17).
-
Tradicional Eucaristía en el centro CHF (día 18).
La enfermedad en cifras
El Alzheimer afecta en el mundo a cerca de 47 millones de personas, con 9,9 millones de nuevos casos al año, según la OMS. En España hay más de 600.000 diagnósticos, aunque la cifra real podría superar los 800.000 afectados.
En Castilla y León se contabilizan más de 60.000 casos, de los cuales unos 12.300 corresponden a la provincia de León y más de 3.300 a la capital. La Sociedad Española de Neurología alerta de que hasta un 30% de los casos podrían estar sin diagnosticar por falta de detección precoz.
Con iniciativas como esta, Alzheimer León busca dar visibilidad a la enfermedad, ofrecer nuevas formas de intervención y reforzar la idea de que el deporte, y en particular el tenis de mesa, puede ser una herramienta accesible, eficaz y motivadora para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias.
