Onzonilla culmina su proyecto de movilidad sostenible con la finalización de la Medida 5 del DUS 5000

La peatonalización de varias calles y la incorporación de un camión eléctrico de cero emisiones refuerzan el compromiso del municipio con la transición ecológica y la mejora de la calidad de vida

logo autor lnc
21/08/2025
 Actualizado a 21/08/2025
Onzonilla impulsa la movilidad sostenible con la finalización de la Medida 5 del DUS 5000 | L.N.C
Onzonilla impulsa la movilidad sostenible con la finalización de la Medida 5 del DUS 5000 | L.N.C

El municipio de Onzonilla ha concluido con éxito la ejecución de la Medida 5 del Programa DUS 5000, una iniciativa centrada en la movilidad sostenible y financiada con fondos europeos Next Generation EU, gestionados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Este proyecto ha supuesto una inversión de 747.218,89 euros, que ha permitido dar un paso decisivo hacia un modelo de desarrollo urbano más respetuoso con el medio ambiente.

El Programa DUS 5000, dirigido a localidades con menos de 5.000 habitantes, promueve el desarrollo urbano sostenible a través de cinco líneas de actuación: energía verde, eficiencia energética, autoconsumo, movilidad sostenible y ahorro energético. Onzonilla presentó en 2022 tres solicitudes para abarcar las cinco áreas y, aunque continúa trabajando en cuatro de ellas, ya ha completado con éxito esta medida enfocada en la movilidad.

Las actuaciones desarrolladas han transformado varios espacios del municipio. Por un lado, se ha llevado a cabo la peatonalización de las calles La Vega, Consistorio y Santiago Apóstol, restringiendo el tráfico rodado y permitiendo únicamente el acceso a vehículos de emergencias, municipales y transporte público. Por otro, se ha renovado la flota municipal con la adquisición de un camión eléctrico Goupil G6 de cero emisiones, que sustituye a un antiguo camión con caja basculante Renault, contribuyendo así a reducir la huella de carbono.

Onzonilla reafirma su compromiso con la transición ecológica y el impulso de las energías renovables, apostando por un futuro más sostenible que, además de proteger el entorno, mejora la calidad de vida de sus vecinos.

Archivado en
Lo más leído