La Universidad de León (ULE) cuenta con una completa oferta de 39 másteres, los cuales se adaptan a las realidades y demandas del actual mercado laboral. Desde el Área Estudios Oficiales de Posgrado, que dirige Cristina Álvarez, explican que 25 de estas formaciones son de carácter presencial, siete semipresenciales y otras tantas online.
Igualmente, 25 de las titulaciones de posgrado de la ULE son de un año (60 ECTS), diez de año y medio (90 ECTS) y cuatro de dos años de duración (120 ECTS). En general, los másteres de la institución académica leonesa cubren todo el espectro de ramas del saber, desde las humanidades a la ciencia experimental: 13 profundizan en conocimientos de Ingeniería, 15 en Ciencias Sociales y Jurídicas, seis en Ciencias de la Salud, tres en Ciencias y dos en Humanidades.
De Investigación
Para aquellos graduados y graduadas que quieran continuar hacia una carrera investigadora, la ULE ofrece másteres en todos los campos del conocimiento. Relacionados con las ciencias de la salud, se pueden cursar el máster en Atención Primaria de Salud cuyo objetivo se centra en formar en el diseño, desarrollo e interpretación de investigaciones clínicas y epidemiológicas de alta calidad en el ámbito de la Atención Primaria de Salud y el máster en Ciencias Sociosanitarias, que con un enfoque multidisciplinar forma en la gestión y dirección de proyectos o entidades donde salud y sociedad confluyan.
La duración de los 39 másteres de la institución académica puede ser de un año, año y medio o dos años
En el campo de la ingeniería, el máster en Investigación en Ciberseguridad (en modalidad tanto presencial como online) proporciona formación en torno al software seguro, los sistemas ciberfísicos seguros o las implicaciones jurídicas de la ciberseguridad.
Si hablamos de perfeccionamiento en ciencia experimental, los egresados pueden elegir entre profundizar su formación en Investigación en Biotecnología y Biomedicina donde se familiarizarán con los métodos y técnicas experimentales más actuales o en Diversidad Botánica y Zoológica, centrado en la identificación y reconocimiento de plantas, hongos y animales en un contexto ecológico y evolutivo así como en la conservación y gestión del medio natural. Si hablamos de economía y gestión empresarial, pueden cursar el máster en Investigación en Administración y Economía de la empresa, máster conjunto con el resto de universidades públicas de Castilla y León (Salamanca, Valladolid y Burgos), cuyo objetivo es proporcionar herramientas analíticas para formar a investigadores capaces de enfrentarse a situaciones complejas en entornos de alta incertidumbre. Finalmente, con un carácter interdisciplinar y centrado en el acceso a programas de doctorado, la ULE ofrece el máster en Investigación en Psicología y Ciencias de la Educación.

A medio camino entre la actividad profesional y la investigación se encuentran los exitosos másteres en Innovación en Ciencias Biomédicas y de la Salud (tanto en modalidad presencial como virtual), de gran proyección entre la profesión médica y el máster en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida (a distancia) , diseñado junto con la Universidad del País Vasco para formar profesionales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, disminuyendo su dependencia, campo con un gran futuro en la actual situación demográfica.
En relación a las Humanidades, ámbito que están incrementando su atractivo a gran velocidad, se puede cursar en modalidad semipresencial el máster en Cultura y Pensamiento Europeo: Tradición y Pervivencia, que profundiza en la comprensión e interpretación de la cultura europea, punto central de mucho títulos internacional impulsados desde la Comisión Europea.
Profesionalizantes
Si el interés de los egresados es más profesionalizante, igualmente tienen a su disposición una oferta diversa que abarca todos los campos. Por ejemplo, la ULE ofrece desde el Departamento de Enfermería y Fisioterapia se imparte un título de gran proyección en Enfermería en Cuidados Críticos y Urgencias, centrado en la atención a pacientes que acuden a estos servicios.
Por su parte, la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales ofrece un máster en Riesgos Naturales, diseñado para formar a profesionales capaces de analizar, evaluar, prevenir y minimizar los efectos negativos de los fenómenos naturales que son clasificados como riesgos naturales. La de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte imparte uno de los títulos de posgrado con mayor aceptación, el máster en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo que forma con novedosos conocimientos científico-técnicos a futuros entrenadores, preparadores, biomecánicos, recuperadores, etc. Por otra parte, la Facultad de Ciencias del trabajo propone un máster centrado en la Gestión de Personal y Práctica Laboral, en el que se adquiere una formación especializada y práctica para la gestión de los recursos humanos y las relaciones laborales de la empresa.
13 son de Ingenierías, tres de Ciencias, 15 de Sociales y Jurídicas, seis de la Salud y dos de Humanidades
También junto con el resto de universidades públicas de Castilla y León se ofrece el máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo, diseñado para una fácil compatibilización con la actividad laboral y ofrece formación avanzada y multidisciplinar en metodologías, políticas y estrategias de lucha contra la desigualdad. Quienes estén interesados en afrontar el reto jurídico que plantea el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información pueden cursar el máster en Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital.
En el ámbito de las ingenierías, la ULE ofrece másteres en Informática y en Producción en Industrias farmacéuticas, sectores estratégicos para la provincia y grandes generadores de empleo, así como en Robótica e Inteligencia artificial, máster que ofrece una formación puntera y transversal en este novedoso campo desde una actitud ética y responsable.
Juntamente con la Universidad de Burgos y la de Valladolid también se ofrece en modalidad a distancia un máster en Inteligencia de Negocio, Big Data y Business Intelligence en Entornos Seguros, con el objetivo de formar profesionales en el análisis y procesamiento de Big Data para optimizar la toma de decisiones en el mundo empresarial y social, garantizando la seguridad.
Desde Ponferrada, se oferta el máster en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales donde se enseña a aplicar novedosas tecnologías y técnicas para capturar, almacenar, gestionar y analizar información geoespacial. Conjuntamente con la Universidad de Lleida, la de Vigo y la Politécnica de Valencia se oferta el Máster Fuego (Incendios forestales. Ciencia y gestión), que forma a personal altamente cualificado en gestión de emergencias por incendios forestales. Además, se ofrece el máster en Lingüística y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, que da acceso a variados puestos docentes atractivos para quienes deseen establecerse en otros países.
De profesiones reguladas
Desde las Facultades de Derecho, de Ciencias del Trabajo y de Ciencias Económicas y Empresariales se ofrecen el máster en Abogacía y procura, el máster en Gestión de Prevención de Riesgos Laborales y el máster en Ciencias Actuariales y financieras (Mucaf), este último junto con la Universidad de Oviedo, que permiten desarrollar una profesión regulada.
Análogamente, la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial ofrece dos másteres habilitantes y regulados a escala nacional en ingeniería industrial y en ingeniería aeronáutica; la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas, el habilitante en ingeniería minera y de los recursos energéticos y la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal el correspondiente en ingeniería agronómica.
Por su parte, los másteres en Formación del Profesorado de Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas y en Orientación Educativa permiten el acceso a la profesión docente en ESO.
Interuniversitarios internacionales
Respecto a los programas internacionales organizados con otras universidades europeas. Con una trayectoria de más de dieciocho años, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se imparte el Máster Europeo en Dirección de Empresas (EMBS), título conjunto con las universidades de Trento (Italia), Annecy (Francia) y Kassel (Alemania).
Con una estructura similar, en el marco del proyecto europeo Eureca Pro, en León se puede cursar el tercer semestre del Máster Internacional en Producción y Consumo Responsable (IMRCP), organizado junto a la Universidad Técnica de Leoben (Austria) y la Universidad Técnica de Freiberg-Tubaf (Alemania). Quienes cursen el IMRCP aprenderán a dar soluciones a retos como los planteados por el Green Deal europeo o el cumplimiento del número 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Desde hace dos cursos, la Universidad de León participa en un programa Erasmus Mundus financiado por la Comisión Europea, el Máster en Law, Data and Artificial Intelligence (Emildai), organizado en conjunto con la Dublín City University, la Universidad de Avignon y la Universidad de Pisa. Este máster ofrece una combinación única de módulos de derecho que crea expertos en protección de datos, gobernanza, seguridad cibernética, derecho y ética de la IA.
En todos estos casos de másteres interuniversitarios internacionales, el estudiantado cursa cada uno de los semestres en un país distinto y a la finalización de los planes de estudios obtiene títulos de máster oficiales en cada uno de los países participantes en los diferentes programas.
