Las nuevas calles del entorno de la estación de Feve abren el próximo martes

Suero de Quiñones se cerrará ese día para habilitar la señalización de doble sentido y el miércoles ocurrirá lo mismo en Renueva, que cambiará para circular hacia Padre Isla

23/05/2025
 Actualizado a 23/05/2025
Imagen del vial que prolonga la calle Bilbao hasta llegar a Padre Isla. | MAURICIO PEÑA
Imagen del vial que prolonga la calle Bilbao hasta llegar a Padre Isla. | MAURICIO PEÑA

Con la finalización de las actuaciones de urbanización en el entorno de la estación de Matallana en la ciudad de León, ejecutadas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el Ayuntamiento de León procederá a la apertura de los nuevos viales resultantes de las obras el próximo martes 27 de mayo. Esto permitirá ahora circular por la calle Bilbao, que hasta ahora era de fondo de saco, hasta la avenida Padre Isla. Asimismo, la otra nueva calle permitirá circular desde la calle Renueva en su entronque con Padre Isla hasta Ramón y Cajal. Para mejorar la circulación y la fluidez del tráfico en esta zona, el Ayuntamiento de León modificará algunos aspectos en la circulación del tráfico rodado de forma paralela a la apertura de los nuevos viales. Estos cambios implicarán el cambio de sentido de la calle Renueva y que por Suero de Quiñones los coches puedan circular en ambos sentidos.

Estas modificaciones del tráfico conllevan la necesidad de instalar nueva señalización, unas tareas que se llevarán a cabo el miércoles 28 de mayo en el caso de la calle de Renueva. Durante esta jornada, quedará cortada al tráfico totalmente. Antes, el mismo martes, se cortará durante un día Suero de Quiñones con el fin de culminar también la instalación de nueva señalización para habilitar en ella el doble sentido de circulación. Desde la recepción de las obras de Adif, el Ayuntamiento de León ha ido trabajando en otras tareas como las modificaciones de acceso desde la calle Luis Salvador Carmona o el cableado de semáforos, entre otras.

Con estas nuevas regulaciones circulatorias, el Ayuntamiento pretende redistribuir los movimientos y mejorar los itinerarios. Para ello, además, se modificará el paso de peatones que hay en Ramón y Cajal previo a la intersección con la calle Abadía y Renueva y este se trasladará con posterioridad a la intersección con el objetivo de facilitar la incorporación de los vehículos hacia la calle Renueva.

El doble sentido de circulación en Suero de Quiñones implicará otros cambios como que ahora habrá posibilidad de salir de la calle Luis Salvador Carmona hacia la derecha o hacia la izquierda, para lo que se ha rectificado la margen derecha de la acera. Asimismo, se modifica la posibilidad de salir hacia la rotonda del Auditorio Ciudad de León desde la calle Juan de Badajoz que pasará a ser de dirección obligatoria hacia la derecha (calle Suero de Quiñones).

El pasado 2 de mayo el Ayuntamiento de León aprobó en Junta de Gobierno Local la recepción de las obras de integración de las vías del ferrocarril en la ciudad de León, que han sido ejecutadas por Adif. Con ello, el Consistorio pasó a aceptar la cesión de esos terrenos por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias en el entorno de la Estación de Matallana, denominado Sector NC 06-03. Este sector de suelo urbano no consolidado, de forma irregular y con una superficie aproximada de 28.129,40 metros cuadrados, incluye los terrenos de Adif (23.650,65 metros cuadrados) donde se ubican las actuales infraestructuras ferroviarias de vía estrecha, estación y línea León-La Robla, así como los suelos de titularidad municipal en zonas de borde y de conexión de la trama urbana. En 2018, Adif y el Ayuntamiento de León firmaron un convenio urbanístico para el desarrollo del Sector NC 06-03 y para la incorporación de los espacios resultantes de la integración de la línea de ancho métrico en la trama urbana de la ciudad de León. Ese convenio preveía que el Ayuntamiento de León aceptara la cesión y procediera a la recepción y apertura formal de estos espacios al uso público, asumiendo las correspondientes responsabilidades derivadas de los nuevos usos ya implementados o previstos, así como los gastos de mantenimiento y conservación que tal utilización comporte, todo ello con íntegra indemnidad de Adif.

Archivado en
Lo más leído