El Ayuntamiento de León ha aprobado este miércoles por unanimidad en sesión plenaria una moción planteada por el grupo municipal del PSOE en la que se exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible un “compromiso” con la línea de Feve y una inversión “real, formal y permanente” para que los trenes vuelvan a llegar a la estación de Matallana en Padre Isla.
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha explicado que esta nueva moción se ha llevado a la sesión pelaría a instancias de la Plataforma en Defensa de Feve tras la segunda gran manifestación que sacó a la calle el pasado 6 de abril a miles de personas para apoyar sus reivindicaciones.
Además, el texto reclama que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible garantice la dotación de medios económicos suficientes a esta línea tanto a nivel de plantilla, maquinistas, revisores y personal de estación, como en cuanto a la renovación y adecuado mantenimiento de las máquinas, las vías, los apeaderos y las estaciones existentes.
Finalmente, se exige que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible lleve ante el Consejo de Europa la línea como Itinerario Cultural. En este sentido, la moción argumenta que, con la llegada de los trenes hasta el centro de la ciudad, se estaría contribuyendo a articular el territorio conectando el medio rural con un reducido impacto ambiental y poniendo en valor un importante legado patrimonial, etnográfico, socioeconómico y literario. “Por todo ello, sería de interés para León el reconocimiento de todo el recorrido de la línea ante el Consejo de Europa como Itinerario Cultural, al ejemplificar procesos de industrialización y migraciones también producidos en otros países comunitarios.
Pese a la unanimidad en el apoyo a la moción, su debate no ha estado exento de polémica a raíz de un rifirrafe entre el alcalde y el portavoz del grupo municipal del PP, David Fernández, quien recordó la propuesta que el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, hizo en una entrevista concedida a La Nueva Crónica a la hora de habilitar un corredor verde entre La Asunción y Padre Isla ante los problemas técnicos y presupuestarios que supone la llegada del tren-tranvía. “Usted respaldó esas manifestaciones o al menos transmitió cierto conformismo con esas declaraciones, pero rectificar es de sabios”, ha asegurado el portavoz popular.
Por su parte, Diez replicó que sus declaraciones se limitaron a “transmitir” el contenido de las reuniones que había vendido manteniendo en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para analizar la situación del proyecto de integración de Feve. Era una propuesta que no compartía y que no comparto, pero que trasladé a la ciudadanía. Otra cosa es cómo algunos lo cuenten o lo interpreten, pero yo lo que no hago es engañar a la gente, como han hecho ustedes durante años con este tema. El tiempo dará y quitará razones”, ha sentenciado Diez.
Cabe recordar que, en aquellas declaraciones de octubre, el alcalde había afirmado que los vecinos de la zona por la que pasa la plataforma de Feve se han adaptado a la ausencia del ferrocarril, aunque también recordaba que el servicio ferroviario beneficia sobre todo a quienes residen en la ribera del Torío y en la montaña central y oriental. Además, recordaba que el tren seguirá llegando hasta La Asunción. “Veremos qué se resuelve en el Ministerio de Transportes, pero la ciudad ha perdido ya mucho tiempo en este asunto. Se han dicho muchas cosas sin ningún avance que debemos buscar en un sentido u otro, pero en ningún caso permanecer otros diez años en esta situación", aseveró entonces y ratificó este miércoles Diez. “Nada de todo eso es mentira”, sentenció tras recordarle Fernández sus declaraciones.