Nueva reliquia para Castilfalé en forma de piedra llegada desde el Santo Sepulcro

Este sábado 27 de septiembre habrá una misa en la iglesia a las 12:00 horas oficiada por el obispo de León para presentarla tras ser concedida por la Custodia de Tierra Santa a la cofradía de la Vera Cruz de la localidad

26/09/2025
 Actualizado a 26/09/2025
Piedra del Santo Sepulcro que ha sido concedida a la cofradía. | L.N.C.
Piedra del Santo Sepulcro que ha sido concedida a la cofradía. | L.N.C.

Castilfalé se prepara este sábado 27 de septiembre para vivir una gran fiesta para presentar a toda la localidad la reliquia de una piedra del Santo Sepulcro de Jerusalén que ha sido concedido por la Custodia de Tierra Santa a la Cofradía de la Vera Cruz de la localidad del sur leonés.

«Es algo muy difícil de conseguir y estamos que no nos lo creemos», asegura uno de los hermanos de la cofradía, José María Fernández, que explica que «todo surgió antes de la pandemia cuando surgió una conversación con el padre carmelita Francisco Negral, natural del pueblo, y que tiene relación con Jerusalén y los Santos Sitios y dijo que existía la posibilidad de conseguir una pequeña piedra de tres centímetros del Gólgota, donde Jesús fue crucificado». 

Sin embargo, no fue hasta el año pasado cuando iniciaron todo el proceso de la solicitud, «para lo que una carta del obispo de León, Luis Ángel de las Heras, y el apoyo Francisco Negral, sumado a la reliquia de la astilla de la Cruz de Santo Toribio de Liébana que ya ostenta el pueblo, fue determinante para que nos concediera esta piedra tan exclusiva que propio Francisco Negral tuvo que traer desde Jerusalén», detalla.

Certificado de autenticidad de la concesión de la reliquia por parte del Santo Sepulcro. | L.N.C.
Certificado de autenticidad de la concesión de la reliquia por parte del Santo Sepulcro. | L.N.C.

Por todo ello, Castilfalé celebrará un gran acto de presentación de la misma en la iglesia de San Juan Degollado el sábado a las 12:00 horas, que contará con una misa también que será oficiada por Luis Ángel de las Heras.

Lo más leído