Con el objetivo de "reconocer, potenciar y facilitar" el talento, la Universidad de León (ULE) y el Ayuntamiento de León, a través del Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (Ildefe), han ampliado el programa 'Becas Talento' para financiar la totalidad de los estudios de 16 másteres que se cursan en el Campus de Vegazana y que están relacionados con los "sectores estratégicos" del tejido empresarial leonés. De esta manera, se ha aumentado la cuantía de la línea de ayudas de 6.500 a 30.000 euros, multiplicándose casi por cinco.
La iniciativa para retener el talento joven ha sido presentada y suscrita este martes en El Albéitar por parte de la rectora de la ULE, Nuria González, acompañada de Julio Abad como vicerrector de Actividad Académica, y de José Antonio Diez, alcalde del Ayuntamiento de León, quien acudió a su vez con Carmelo Alonso como presidente del consejo de administración del Ildefe. En la cita se ha detallado que las ayudas podrán comenzar a solicitarse el 22 de julio, en el inicio del período de matriculación.
Como requisitos para acceder a alguno de estos 16 másteres 'gratuitos' de la ULE se exige estar empadronado en la ciudad, aunque se elimina la obligatoriedad de llevar dos años inscrito en los censos municipales, y comprometerse a pasar a formar parte de las bolsas de empleo del Ildefe una vez que se concluya la formación. "Esta iniciativa es una invitación a quedarse, a seguir formándose, a crecer en León y para León. Porque sabemos que retener el talento es tan importante como atraerlo", ha expresado la rectora.
La mitad de la subvención se entregará al comienzo de la formación y el resto a la conclusión de la misma. Así, se cubre el cien por cien de la primera matrícula de 16 de los 43 másteres que oferta la ULE.
De esta manera, desde el Ayuntamiento de León ven a la ULE como un "socio preferente" y consideran que en la capital de la provincia se está consiguiendo revertir la negativa tendencia demográfica gracias a programas como 'Becas Talento'. "Este es un paso más para seguir asentando población y fomentar un modelo de ciudad con futuro, basada en la formación, el arraigo y el impulso del conocimiento", ha apuntado Diez.
Las titulaciones que serán subvencionadas
El objetivo es conectar esta formación 'gratuita' de titulaciones de posgrado con sectores clave de la economía leonesa, entre los que se ha citado a la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial, la biofarmacia, el envejecimiento saludable o el 'Big Data'. Concretamente, los másteres que entran dentro de 'Becas Talento' son: Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Minera y Recursos Energéticos, Inteligencia de Negocio y Big Data en Entornos Seguros, Producción en Industrias Farmacéuticas, Robótica e Inteligencia Artificial, Investigación en Biotecnología y Biomedicina, Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital, Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales, Innovación en Ciencias Biomédicas y de la Salud, Ingeniería Aeronáutica, Investigación en Ciberseguridad, Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida, Gestión de Prevención de Riesgos Laborales y, por último, Gestión de Personal y Práctica Laboral. En los de Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital, Innovación en Ciencias Biomédicas y de la Salud e Investigación en Ciberseguridad se cubre tanto la modalidad presencial como la telemática.
Entre los criterios de selección que se han apuntado en la firma del convenio figura el expediente académico, una carta de motivación y posibles discapacidades. De este modo, ULE y Ayuntamiento pretenden dotar de "herramientas" para que aquellos que lo deseen puedan quedarse en su tierra.
La cuantía media de las ayudas será de unos 2.000 euros por alumno, como ha apuntado Julio Abad. No obstante, es probable que el número de beneficiarios finalmente supere los 15 estudiantes.
En otro orden de cuestiones, en la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo, Nuria González se ha referido a la posible implantación de una universidad privada en Ponferrada asegurando que "no hay muchas posibilidades de veto por parte de los rectores" al proyecto, pero que sí podrían intervenir más adelante en la implantación de las titulaciones. Por el momento, la rectora asegura que ha vuelto a pedir explicaciones a la Junta por esta iniciativa vinculada a la Universidad Católica de Ávila.
Al margen de si las universidades privadas siguen ganando terreno, el refuerzo económico al programa 'Becas Talento' parece que se encamina al asentamiento de población joven en León. Una necesidad para una ciudad que quiere que la formación, el empleo y, en consecuencia, el futuro vayan de la mano.